- Inicio
- Acerca de
-
Políticas de la revista
Política de acceso abierto y costos Política de revisión por pares Política editorial Política antiplagio y conflicto de interés Política de ética editorial Política de autoarchivo y depósito de repositorios Compromiso RETEE-DORA Política de erratas y retractaciones Política sobre el uso de inteligencia artificial (IA)
- Actual
- Envíos
- Indexaciones
- Archivos
Acerca de
La Revista Electrónica Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE) está orientada a la difusión de investigaciones originales, desarrollos tecnológicos, estudios de caso y experiencias innovadoras en el campo de la Tecnología Educativa. Su público objetivo incluye a especialistas, investigadores, docentes y estudiantes en formación que desarrollen trabajos con base científica en torno a la aplicación, producción o adaptación de tecnologías emergentes en contextos educativos. La revista también está abierta a la comunidad académica interesada en el análisis crítico y riguroso de las interacciones entre tecnología y educación.
Número actualVol. 2, Núm. 1 (2025)
Publicado July 1, 2025
Descripción del número
El número Vol. 2 N.º 1 (enero-junio 2025) de la Revista Electrónica de Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE) reúne cuatro estudios que, desde distintas perspectivas y contextos, exploran el potencial de las tecnologías digitales para atender necesidades educativas específicas y favorecer la equidad en el aprendizaje.
El primer artículo, “Technology in teaching mathematics to students with ASD/ADHD in Ecuador and Spain” de Celia Gallardo-Herrerias, presenta una investigación con diseño mixto aplicada a 340 niños de 9 a 14 años diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o TDAH. Durante seis meses, en España se emplearon Smartick®, Matific® y simulaciones de realidad virtual, mientras que en Ecuador se utilizaron Prodigy Math® y Goog... Más