Política de ética editorial
Política de Ética Editorial
La Revista Electrónica Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE) se adhiere estrictamente a las directrices éticas establecidas por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE), asegurando la integridad académica y científica en todas sus publicaciones.
Autoría Los autores deben declarar que han contribuido sustancialmente al diseño, ejecución y análisis del estudio, así como a la redacción y revisión del manuscrito. Todos los autores mencionados deben aprobar la versión final y asumir responsabilidad por el contenido. Cualquier modificación en la autoría debe ser aprobada por escrito por todos los involucrados antes de la publicación del artículo.
Conflictos de Interés Los autores, revisores y editores deben declarar cualquier posible conflicto de interés, ya sea financiero, personal o académico, que pueda influir en la objetividad y transparencia del proceso editorial. La revista adoptará medidas preventivas y correctivas adecuadas en caso de que se detecten conflictos no declarados.
Reproducibilidad RETEE promueve la reproducibilidad y transparencia de la investigación publicada. Los autores deben proporcionar información suficiente para que los estudios sean replicables, incluyendo metodología clara, análisis estadístico completo y, cuando corresponda, el acceso a los datos originales o materiales complementarios.
Gestión de Quejas y Apelaciones La revista cuenta con un procedimiento claro y transparente para atender quejas y apelaciones de autores, revisores y lectores. Cualquier inquietud deberá dirigirse al Comité Editorial, quien se compromete a responder de forma rápida, justa y objetiva conforme a las directrices de COPE.
Política contra el Plagio RETEE utiliza software especializado (COPYLEAKS) para detectar plagio y autoplagio. Los manuscritos con evidencia significativa de contenido plagiado o autoplagiado serán rechazados, notificándose a los autores sobre la decisión adoptada.
Retractaciones En caso de detección posterior a la publicación de errores importantes, conductas inapropiadas o violaciones éticas graves, la revista procederá a la retractación formal del artículo, siguiendo las recomendaciones establecidas por COPE. Las retractaciones serán claramente identificadas y publicadas en la página oficial de la revista para mantener la integridad del registro académico.