Formularios de evaluación
Aspectos propios de la revista
Se recibirán manuscritos en español e inglés.
Tablas y figuras se incluyen en el lugar que corresponden dentro del manuscrito.
El encabezado debe incluir título corto (max. 15 palabras).
Página del título
Título en español y en inglés (≤ 15 palabras).
Resumen/Abstract
(150–250 palabras en español e inglés)
Objetivo, materiales y métodos, resultados clave y conclusiones.
3–5 palabras clave (mayúscula inicial en cada término; alineadas al Tesauro UNESCO)
Aspectos de redacción
Sintaxis clara y coherente.
Semántica precisa (uso adecuado de términos).
Uso correcto de signos de puntuación.
Aspectos de formato APA
Documento en Microsoft Word (.docx).
Fuente Times New Roman 12 pt en todo el cuerpo; Arial 11 pt en tablas/figuras.
Interlineado 1.5 y espaciado de 6 puntos antes y después.
Márgenes de 2.54 cm en todos los lados.
Alineación justificada.
Tamaño de página: carta.
Longitud máxima: 7 000 palabras (incluye resumen y referencias).
Aspectos de metodología
Delimitación, interés y alcance.
Revisión bibliográfica: fuentes recientes y pertinentes, discutidas críticamente.
Diseño metodológico: coherente, replicable y adecuado al problema.
Población, muestra, técnicas e instrumentos claramente descritos.
Consideraciones éticas (si aplica).
Calidad y presentación de los datos (tablas/figuras legibles y etiquetadas según APA 7).
Estructura de contenido de un artículo de investigación
Introducción
Contexto e importancia; mínimo 50 % de citas de los últimos 5 años.
Planteamiento del problema, pregunta e hipótesis (si aplica).
Cierre con objetivo claro.
Materiales y métodos
Tipo de investigación; población, muestra; técnicas, instrumentos; software; consideraciones éticas
Resultados
Presentación de datos clara; tablas/figuras en APA 7; bien ubicadas y rotuladas; explicación en el texto
Discusión
Interpretación crítica; comparación con literatura; implicaciones teóricas y prácticas; limitaciones; líneas futuras
Conclusiones
Síntesis de hallazgos; evita repetición literal; propone futuras líneas de investigación
Referencias
Mínimo 30, formato APA 7, DOI/URL cuando exista
Estilo y normas editoriales
Redacción clara y académica; sin errores ortográficos; cumple formato de la revista