- Inicio
- Acerca de
-
Políticas de la revista
Política de acceso abierto y costos Política de revisión por pares Política editorial Política antiplagio y conflicto de interés Política de ética editorial Política de autoarchivo y depósito de repositorios Compromiso RETEE-DORA Política de erratas y retractaciones Política sobre el uso de inteligencia artificial (IA)
- Actual
- Envíos
- Indexaciones
- Archivos
Política de erratas y retractaciones
La Revista Electrónica Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE) mantiene un firme compromiso con la integridad científica, la transparencia editorial y la corrección de la literatura académica. En concordancia con las buenas prácticas recomendadas por el Committee on Publication Ethics (COPE), la revista ha establecido los siguientes lineamientos para el manejo de erratas y retractaciones:
Erratas
-
Se entiende por errata cualquier error menor detectado en un artículo ya publicado, que no afecta la validez de sus resultados o conclusiones (por ejemplo, errores tipográficos, de autoría, filiación, numeración de tablas o figuras).
-
Los autores deben notificar inmediatamente a la revista cuando identifiquen un error en su publicación.
-
Tras la verificación editorial, RETEE publicará una nota de errata, vinculada al artículo original, donde se describa con claridad el error y su corrección.
-
La nota de errata no modifica la fecha original de publicación ni afecta el DOI del artículo.
Retractaciones
-
Una retractación se emite cuando un artículo publicado presenta errores graves, fraude, plagio, manipulación de datos, conflicto de interés no declarado, publicación redundante o cualquier otra falta que comprometa la validez o integridad de la investigación.
-
Los editores de RETEE son responsables de iniciar el proceso de retractación cuando se identifiquen dichas irregularidades, ya sea a partir de denuncias externas, revisiones posteriores o auto-reconocimiento de los autores.
-
El procedimiento incluye:
- Investigación interna de los hechos, siguiendo los lineamientos éticos de COPE.
- Notificación a los autores involucrados, quienes podrán responder a las observaciones.
- Decisión editorial sustentada, que podrá concluir en la retractación total o parcial del artículo.
-
La nota de retractación será publicada en el sitio oficial de la revista, vinculada al artículo original, e incluirá una explicación clara del motivo.
-
El artículo original permanecerá disponible con la marca de “Retractado” para asegurar transparencia en el registro académico.
Responsabilidad Editorial
-
Los editores de RETEE asumen la responsabilidad de garantizar que tanto las erratas como las retractaciones se gestionen de manera oportuna, ética y transparente.
-
Se asegura que los procesos se llevarán a cabo sin sesgos y en cumplimiento de las políticas internacionales de ética en publicación científica.
Con esta política, RETEE busca fortalecer la confianza de los lectores y la comunidad científica, asegurando la credibilidad, calidad y rigor académico de los contenidos publicados.