Vol. 17 Núm. 26 (2022): Vol. 17. Núm. 26. Enero-julio 2022
Educación

Hallazgos neuroeducativos desde la estimulación neuromotriz en el nivel preescolar

Karla Esmeralda Rivera Rodríguez
Biografía
Luis Humberto Jasso García
Biografía
Carla Beatriz Capetillo Medrano
Biografía

Publicado 2022-07-31

Palabras clave

  • Aprendizaje,
  • cognición,
  • neuroeducación,
  • metacognición,
  • educación,
  • neurociencia,
  • cerebro,
  • creatividad,
  • pensamiento complejo,
  • redes neuronales
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Hallazgos neuroeducativos desde la estimulación neuromotriz en el nivel preescolar. (2022). FILHA, 17(26), 196-221. https://doi.org/10.60685/filha.v17i26.2054

Resumen

En este artículo se abordan las aportaciones de la neuroeducación al proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los preescolares a partir de la estimulación neuromotriz. El objetivo general de este estudio es explicar las principales relaciones que intervienen en el proceso educativo desde la visión de la neuroeducación (a partir de la estimulación neuromotriz) con respecto al desarrollo cognitivo (nivel cognitivo) entre niños y niñas de preescolar de tercer grado. Se plantea un estudio con enfoque cuantitativo a partir de un instrumento que permite dar cuenta de los aspectos del desarrollo neuromotriz. Dentro de los resultados más significativos se encuentra que es posible contribuir al logro de habilidades cognitivas tales como la atención, la memoria y lenguaje favoreciendo el desarrollo de habilidades como la autodirección, toma de decisiones, adaptación, la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo desde el nivel de preescolar.

 

This article addresses the contributions of neuroeducation to the teaching-learning process of preschoolers from neuromotor stimulation. The general objective of this study is to explain the main relationships involved in the educational process from the point of view of neuroeducation (neuromotor stimulation) with respect to cognitive development (cognitive level) among third grade preschool boys and girls. A study with a quantitative approach is proposed based on an instrument that allows to account for the aspects of neuromotor development. Among the most significant results it is found that it is possible to contribute to the achievement of cognitive skills such as attention, memory and language, favoring the development of skills such as self-direction, decision-making, adaptation, cognitive flexibility and working memory from the preschool level.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.