La argumentación ejemplar franciscana en la Nueva España

Autores/as

  • Damián Macías Valadez Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.71592/adenda.v1i2.3447

Palabras clave:

exemplum, indios, frailes, crónicas de Indias

Resumen

Este artículo examina la función retórica del exemplum (relato ejemplar) como una herramienta esencial empleada por los franciscanos en la instrucción religiosa de los indígenas en la Nueva España. El estudio se centra en cómo estos relatos sirvieron principalmente para probar e ilustrar la doctrina cristiana, así como su papel en la persuasión de la población nativa y la documentación del proceso evangelizador llevado a cabo por los frailes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abbott, P. D. (2004). El renacimiento de la retórica: el Nuevo Mundo y la recreación del público. Bitácora de retórica, (19).

Alcántara, B. (1998). Fragmentos de una evangelización negada: un ejemplo en náhuatl de fray Ioan Baptista y una pintura mural del convento de Atlihuetzia. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, (73), 69-85.

Aragüés Aldaz, J. (1999). Deus concionator: mundo predicado y retórica del exemplum en los siglos de oro. Rodopi.

Aristóteles. (1999). Retórica (Q. Racionero, Trad.). Gredos.

Arrom, J. J. (1971). Certidumbre de América. Estudios de letras, folklore y cultura. Gredos.

Bautista, J. (1600). Advertencia para los confesores de los naturales. Melchior Ocharte.

Bautista, J. (1599). Confesionario en lengua mexicana y castellana. Melchior Ocharte.

Campos, A. (2018). El afán de narrar en las crónicas franciscanas (Mendieta, Torquemada y Tello). Universidad Nacional Autónoma de México.

Cicerón. (1997). La invención retórica (S. Núñez, Trad.). Gredos.

Córdoba, P. de. (1544). Doctrina cristiana.

Díaz del Castillo, B. (2021). Historia verdadera de la conquista de Nueva España (G. Serés, Ed.). Real Academia Española.

Fernández, A. (1611). Historia eclesiástica de nuestros tiempos, que es compendio de los excelentes frutos que en ellos el estado eclesiástico y sagradas religiones han hecho y hacen, en la conversión de idolatrías y reducción de herejes. Y de los ilustres martirios de varones apostólicos que en estas heroicas empresas han padecido. Viuda de Pedro Rodríguez.

Garcés, J. (1995). Alegato en pro de los naturales de la Nueva España. Universidad Nacional Autónoma de México.

Lacarra, M. J. (1986). Cuentos de la Edad Media. Castalia.

Lacarra, M. J. (2018). Presentación. En M. Pérez, Exempla novohispanos del siglo XVII. Iberoamericana/Vervuert.

Lacarra, M. J. (1999). Cuento y novela corta en España. T. 1: Edad Media. Crítica.

López de Gómara, F. (2021). Historia de las Indias. Casa de Velázquez.

Macías Valadez, D. (2019). Análisis retórico de la carta de fray Julián Garcés a Paulo III (ca. 1535) en defensa de los indios de la Nueva España. Alazet. Revista de filología, (31), 85-111.

Macías Valadez, D. (2022). El uso del exemplum en la evangelización de la Nueva España. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, (1), 237-248.

Magno, G. (2010). Vida de san Benito y otras historias de santos y demonios. Diálogos. Trotta.

Mendieta, J. de. (1870). Historia eclesiástica indiana (J. García Icazbalceta, Ed.). Antigua Librería.

Motolinía, T. de B. (2014). Historia de los indios de la Nueva España (M. Serna Arnaiz & B. Castany Prado, Eds.). Real Academia Española.

Motolinía, T. de B. (1903). Memoriales.

Pérez Manuel. (2011). Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España. Iberoamericana/Vervuert.

Ricard, R. (2014). La conquista espiritual de México. Fondo de Cultura Económica.

Valadés, D. (2013). Retórica cristiana. Fondo de Cultura Económica.

Vega, G. de la. (1609). Comentarios reales. Pedro de Crasbeeck.

Walker, E. P. (1995). El relato virreinal. En E. P. Walker (Coord.), El cuento hispanoamericano. Castalia.

Walker, E. P. (1982). La vocación literaria del pensamiento histórico en América. Gredos.

Welter, J.-T. (1927). L’Exemplum dans la Littérature Religieuse et Didactique du Moyen Âge. Occitania.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Cómo citar

La argumentación ejemplar franciscana en la Nueva España. (2025). Adenda Letras Novohispanas, 1(2), 1-20. https://doi.org/10.71592/adenda.v1i2.3447

Artículos similares

21-30 de 67

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.