Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Adenda Letras novohispanas Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Sobre la simbología de nuestra portada
    • Directorio
    • Contacto
  • Números
    • Número Actual
    • Números anteriores
  • Envíos
    • Tipos de textos que ADENDA LETRAS NOVOHISPANAS recibe
    • Normas para la presentación de originales
    • Avisos de derecho de autor
    • Aviso de privacidad
  • Políticas editoriales
    • Código de ética
    • Proceso de dictaminación
    • Política de secciones
    • Política de detección de plagio
    • Política de acceso abierto
  • Alacena de frioleras (Avisos)
  • Canto de las musas mexicanas (Biblioteca Novohispana)
  • Enlaces a Fondos Antiguos
  • Indexaciones
  • Buscar
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 1 (2015): Vol. 1, Núm. 1, Diciembre de 2015

Vol. 1 Núm. 1 (2015): Vol. 1, Núm. 1, Diciembre de 2015

					Ver Vol. 1 Núm. 1 (2015): Vol. 1, Núm. 1, Diciembre de 2015

http://literaturanovohispana.uaz.edu.mx/num1

DOI: https://doi.org/10.48778/adenda.v1i1
Publicado: 2018-06-20

Conclusiones

  • El viaje de neptuno. Athanasius Kircher en el Theatro De Virtudes Políticas... de Carlos de Sigüenza y Góngora

    José Manuel Trujillo Diosdado
    1-8
    • PDF
  • Petimetres españoles y currutacos novohispanos. Don Catrín de la Fachenda imita a don Guindo Cerezo

    María Isabel Terán Elizondo
    9-15
    • PDF
  • Retrato apologético de María Amelia de Sajonia en túmulo funerario a cargo de Cayetano Javier de Cabrera y Quintero: Emblemática figura de la vid

    Leticia López Salaña
    16-24
    • PDF

Canon Novohispano

  • El teatro novohispano. Casos de su presencia

    Alberto Ortíz
    25-31
    • PDF

Textos perdidos

  • Los escritos transgresores de Joaquina de Fuentes Nueva España siglo XVIII

    Laura Elena de Jesús Ramírez Ramírez
    32-37
    • PDF

Glosas y comentos

  • Los ríos mudos de la ficción. Reseña de Por lagunas y acequias. La hibridez de la ficción novohispana, Trinidad Barrera (ed.), Peter Lang, Berna, 2013

    Carmen Ferández Galán montemayor
    38

Cantos de las musas mexicanas

  • El Bernardo

    39-40
    • Poema

Alacena de frioleras (Avisos y Novedades)

  • Coloquio Internacional de Cultura Literaria Vireinal

    41
    • Imagen

Indexaciones

 

LatinREV - LatinREV actualizó su foto de portada.

LIVRE_ADENDA

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Palabras clave

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Idioma

  • English
  • Español

Navegar

  • Categorías

Adenda. Letras novohispanas es una revista científica de acceso abierto, de publicación continua, arbitrada por pares académicos y editada por el grupo de investigación «Historia y crítica de la relación entre la Literatura y la Nueva España» (CA UAZ–180) del Doctorado en Estudios Novohispanos de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Esta revista inició en el marco del proyecto: «Rescate, difusión y estudio del patrimonio literario novohispano: una aportación a la bibliografía e historia de la Literatura mexicana» de los fondos Fondos SEP–CONACyT (CB-2010-01-152595).  La editora es María Isabel Terán Elizondo.  Cuenta con ISSN-e: 2448-5012.

Reserva de Derechos al uso exclusivo: 04-205-060212194900-203

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación original.

© 2024. Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Estudios de las Humanidades. Algunos derechos reservados.

 

 Adenda. Letras novohispanas se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) a menos que se especifique otra licencia, pues cada documento digital incluido en la revista puede tener definido su propio licenciamiento. Consulte nuestro Aviso de derechos de autor para más información.

Hecho en México. 

Flag Counter

Ultima actualización: 27/04/2025

 
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.