Directrices para autores

Los manuscritos enviados a la Revista Electrónica Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE) deberán ser inéditos y no encontrarse en proceso de evaluación en ninguna otra publicación de manera simultánea. Asimismo, deberán ajustarse a los principios éticos para la investigación y publicación científica establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE). Los trabajos deberán presentarse en formato editable (.docx) y seguir las especificaciones formales indicadas en esta convocatoria.

El texto deberá estar escrito con letra Times New Roman tamaño 12, con interlineado 1.5, justificado, espaciado antes y después de 6 puntos. La extensión del artículo será de entre 5000 a 7000 palabras, incluyendo referencias, tablas y figuras. Se agregará sangría a cada párrafo de en la primera línea de 1/2 pulgada o bien 1.27 cm. Los márgenes serán de 2.54 cm en cada uno de los lados del manuscrito. Las citas bibliográficas deberán estar apegadas al formato de las normas APA 7 (https://normas-apa.org/citas/). Las citas serán de la siguiente manera (Velandia, 2025); (Castillo-Blanco, 2025); (García Márquez, 2025); (von Willebrand, 2025); (de Assis, 2025); (St. Paul, 2025); (Bouchter, 2025) (https://normas-apa.org/referencias/como-escribir-el-apellido-del-autor/).

Además, debe cuidar que tipo de publicación es.

Para artículos de investigación debe contener al menos 30 referencias, así como los siguientes elementos y descargar la siguiente plantilla:

Para artículos de Proyectos de intervención debe contener por lo menos 25 referencias, además de los siguientes elementos y descargar la siguiente plantilla:

Para artículos de reseñas críticas debe de contener al menos 40 referencias, así como los siguientes elementos y descargar la siguiente plantilla:

[1] Nota: Las figuras serán presentadas a colores. Además, serán enviadas en un archivo aparte con una resolución de 300 megapíxeles en formato .jpg o .png.

El formato de citación, así como las referencias, deben apegarse a las normas de APA 7, así como las figuras y tablas (https://normas-apa.org/).

   

Es crucial proteger el anonimato de los autores durante el proceso de dictamen; por ello, los archivos adjuntos en el sistema no deben contener información personal o de adscripción institucional. Estos datos deberán incluirse únicamente en el momento del envío, utilizando el siguiente documento que se comparte aquí.

Se permite un máximo de cinco autores por manuscrito, incluyendo al autor/a de correspondencia. De cada uno/a se debe registrar: nombre completo, institución de adscripción, correo electrónico y ORCID.

El/la autor/a de correspondencia será responsable de enviar los datos completos de todos los autores/as mediante el formato establecido para tal fin. Asimismo, deberá adjuntar la carta de cesión de derechos debidamente firmada por todos los autores/as, documento indispensable para continuar con el proceso editorial conforme a las políticas de la Revista Electrónica Tecnologías Emergentes en la Educación (RETEE).