Lágrimas de la regia azucena de Cayetano de Cabrera y Quintero. Túmulo funerario a María Bárbara de Braganza patrocinado por la Inquisición de México
DOI:
https://doi.org/10.71592/adenda.v2i1.3438Palabras clave:
Cayetano Javier de Cabrera y Quintero, María Bárbara de Braganza, virtudes, azucena, soneto, lira, décima, octavaResumen
En 1759, el Santo Oficio de la Inquisición de México le encomendó a Cayetano Javier de Cabrera y Quintero, prolífico autor latino y castellano del siglo XVIII, la elaboración de un panegírico en razón del festejo de exequias en honor de María Bárbara de Braganza, reina consorte de España, quien fuera esposa de Fernando VI. Este tipo de textos laudatorios adornaban catafalcos o túmulos funerarios con emblemas (con sus motes y poemas), y una de sus características consiste en que mientras resaltan las virtudes del personaje real, informan al espectador sobre la estructura del aparato efímero y las ceremonias fúnebres y, mediante un hilo conductor de ideas, esbozan la biografía del homenajeado. Por desgracia no todas estas obras tenían la suerte de ser editadas, aunque sí circulaban de forma manuscrita, como es el caso de la obra que aquí se da a conocer.
Descargas
Referencias
AGN. (1759). Inquisición, Vol. 1509, exp. 3, Túmulo, con el motivo de la muerte de su majestad la Reina doña María BÁRBARA de Portugal. Archivo General de la Nación México.
BNM. (s.f.). Manuscritos, MS 31, ff. 55r-67v. Biblioteca Nacional de México.
Albii Tibulli, Aliorumque elegiarum, libri I-III. (1976). Albio Tibulo y su círculo, elegías (T. Herrera Zapién, Trad. e Introd.). UNAM.
Beristain de Sousa, J. M. (1980). Biblioteca hispanoamericana septentrional. UNAM. (Obra original publicada en 1816).
BIBLIA SACRA VULGATÆ EDITIONIS, SIXTI V Ɛ Clemntis VIII. P.P. MM. AuƐtoritate recognita, CUM ANNOTATIONIBUS ET INDICE GEOGRAPHICO I.B. DU-HAMEL NOTISQUE CHRONOLOGICUS. ATQUE HISTORISIS EXEMPLARIS VITREANI; A CLARISSIMIS VIRIS PRÆPOSITO, ET SACERDOTIBUS. Oratorii Salvatoris digest olim, recensita, & emmendata; CUM NOVISSIME, TUM ETIEM ACCURATISSIME CASTIGATA. Prodeunt opera, & studio. QUORUMDAM MONACHORUM ORDINIS S. BENEDICTI è Congregatione Vallisoletana. PARS PRIMA. (1790). TYPIS IOSEPH DE URRUTIA.
Catálogo de textos marginados novohispanos, Inquisición: Siglos XVIII y XIX. (1992). AGN/El Colegio de México/UNAM.
Fernández Galán Montemayor, M. del C. (2011). Obelisco para el ocaso de un príncipe. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Sardiñas Fernandez, J. M. (Ed.). (1997). Corazón rey, rey de los corazones, de Cayetano Javier de Cabrera y Quintero. El Colegio de México.
Terán Elizondo, M. I., & Fernández Galán Montemayor, M. del C. (2020). La literatura al servicio de la apología y legitimación del poder: Cayetano Cabrera y Quintero y sus obras poéticas. En El estudio de las exequias reales de las monarquías hispana: siglos XVI, XVII y XVIII.
Terán Elizondo, M. I. (2002). Dos sátiras del siglo XVIII contra las actitudes funerarias barrocas. En B. Skinfill Nogal & E. Gómez Bravo (Eds.), Las dimensiones del arte emblemático. El Colegio de Michoacán.
TOMVS OCTAVVS OPERUM DIVI AURELII AVGVSTINI HIPONENSIS EPISCOPI, CONTINES ENARRATIONES IN PSALMOS MYSTICOS. (1555). [J. B. PARISIIS, Apud Carolam Guillard viduam Claudij Cheuallonij, & Gulielmum Desboys, fub Sole aureo, in via diui Iacobi]. Recuperado de http://books.google.com.mx/books?id=IDqMzT-51dQC&pg=RA3-PA103&lpg=RA3-PA103&dq=Quomodo+anime+nostre+promittitur+beatitudo,&source=bl&ots=g05aopyieL&sig=uxcq-3lmnd15Buq2C5aVlMwlMc&hl=en&sa=X&ei=Ug3AULOwIMTq2AW87oGYAQ&redir_esc=y#v=onepage&q=Quomodo%20anime%20nostre%20promittitur%20beatitudo%2C&f=true
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adenda Letras novohispanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.