Vol. 2 Núm. 1 (2016): Vol. 2, Núm 1, Diciembre de 2016
Conclusiones

José Antonio de Alzate y sus ideas sobre el arte de construir en la época novohispana

María Lorena Salas Acevedo
Universidad Autónoma de Zacatecas
Florencio Torres Hernández
Universidad Autónoma de Zacatecas

Publicado 2018-06-20

Palabras clave

  • José Antonio de Alzate,
  • el arte de construir en la época novohispana

Cómo citar

José Antonio de Alzate y sus ideas sobre el arte de construir en la época novohispana. (2018). Adenda Letras Novohispanas, 2(1), 115-121. https://doi.org/10.48778/adenda.v2i1.119

Resumen

El presente ensayo busca abordar las concepciones que sobre arquitectura expresó el polígrafo novohispano José Antonio de Alzate y Ramírez en el artículo “Peritia fit mihi amor.[1] La arquitectura en Nueva España ¿se ha perfeccionado o desmerecido?”, publicado en sus Gacetas de Literatura de México el 19 de julio de 1790, en el que expresó una serie de reflexiones y algunas críticas a quienes se dedicaban a la construcción de iglesias, viviendas, palacios y el diseño urbano de la ciudad de México. Entre otras, el que por costumbre o por desconocimiento seguían utilizando técnicas que ya se encontraban en desuso en otros lugares, pues habían evolucionado debido al crecimiento natural de las ciudades y el aumento de la población, que derivaban en la necesidad de nuevas edificaciones para uso público y particular. Aquí se analiza específicamente en qué punto se encontraba la arquitectura novohispana en comparación con la de los antiguos mexicanos.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.