Aproximación a las fábulas novohispanas: Publicaciones de cuatro autores (1797–1821)
DOI:
https://doi.org/10.48778/adenda.v3i1.192Palabras clave:
fábulas novohispanas, fábula, manuscritosResumen
Este trabajo tiene como objetivo mostrar un primer acercamiento a las ediciones de libros cuyo contenido son en su mayoría fábulas publicadas desde 1797 hasta 1821, de cuatro autores novohispanos: José Agustín de Castro, José Ignacio Basurto, José Joaquín Fernández de Lizardi y Luis de Mendizábal y Zubialdea. Las fábulas que se publican en esos años de manera aislada, en hojas sueltas y periódicos, no se tomarán en cuenta en este texto, debido a la dificultad de rastreo y la falta de firma (autoría).
Descargas
Referencias
Beristáin de Sousa, J. M. (1883). Biblioteca hispanoamericana septentrional (2a ed., Vol. I; F. H. Vera, Ed.). Tipografía del Colegio Católico.
Cerda González, R., et al. (2015). Fábulas mexicanas de José Ignacio Basurto. Edebé.
Henríquez Ureña, P. (2013). El hermano definidor (N. E. Rodríguez y B. Villagómez, Eds.). El Colegio de México.
Ruiz Murrieta, R. M. (2012). Literatura infantil Decimonónica en México: instruir, formar, deleitar, y/o recrear a un sujeto educando (Tesis doctoral de filosofía).
Salinas, M. (1918). Las fábulas del pensador mexicano, de José Joaquín Fernández de Lizardi. Universidad Popular Mexicana.
Staples, A. (2014). Las primeras fábulas para niños mexicanos. Boletín editorial, 169.
Weise, O., et al. (2005). La escritura y el libro. Maxtor.