Intervención Arqueológica en la Catedral de Chihuahua

  • Alberto Peña Rodríguez Centro INAH - Chihuahua
Palabras clave: catedral, arqueología, Chihuahua, protección técnica, protección legal

Resumen

Resumen

 

Una intervención arqueológica en la catedral de Chihuahua fue posible debido a un trámite de inspección debido a la intervención del Área de monumentos arqueológicos del INAH Chihuahua, donde se solicitó la participación del Área de Protección Técnica y Legal del patrimonio arqueológico, a pedido de la Arquidiócesis de Chihuahua, en unas modificaciones en el presbiterio, entendiendo que una excavación en los pisos de los edificios de culto religioso como la catedral puede derivar en hallazgos de restos óseos, el caso particular de esta intervención permitió la recuperación de este material, mismos que se entregaron al cuerpo académico de antropología física de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México para el estudio osteológico. Todos los restos fueron localizados como partes de un contexto secundario, incompletos y removidos hasta su máxima profundidad. Esta excavación de sólo dos unidades permitió observar algunas modificaciones previas en el área del presbiterio, es posible inferir las épocas de dichas alteraciones a través de documentos gráficos del interior del edificio, así como las descripciones de observadores contemporáneos a los eventos de renovación o remodelación del interior del edificio.

 

Palabras clave: Chihuahua, catedral, Arqueología, protección técnica y legal

 

 

Abstract

 

An archaeological intervention in the Cathedral of Chihuahua was possible due to an inspection process due to the intervention of the Area of ​​Archaeological Monuments of the INAH Chihuahua, where the request for the participation of the Area of ​​Technical and Legal Protection of the archaeological heritage was requested, at the request of the archdiocese of Chihuahua of some modifications in the presbytery. Understanding that an excavation in the floors of religious buildings such as the cathedral can lead to the discovery of bone remains, the particular case of this intervention allowed the recovery of bone material, which was delivered to the academic body of physical anthropology of the School of Anthropology and History of Northern Mexico for osteological study. These remains were all located as part of a secondary context, incomplete and removed to their maximum depth, this excavation of only one unit of excavation, allowed to observe some previous modifications in the area of ​​the presbytery, it is possible to infer the times of said changes through graphic documents of the interior of the building as well as the descriptions of observing contemporary events of renovation or remodeling of the interior of the building.

Keywords: Chihuahua. cathedral, Archaeology, technical and legal protection.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alberto Peña Rodríguez, Centro INAH - Chihuahua

Trabajó del año 2006 al año 2016 en la Fiscalía General de Chihuahua, formando parte del primer equipo multidisciplinario de Antropología y Arqueología forense, en el contexto de la implementación del nuevo sistema de justicia penal en el estado. Personalmente ha participado en excavaciones como jefe de campo del equipo Peruano de Antropología forense en el cuerno de África, y ha participado en la instrucción y formación de cuadros especializados de policía, ejército y médicos en la recuperación arqueológica de restos humanos en Sri Lanka y Ucrania. En la actualidad trabaja contextos etnoarqueológicos entre los Raramurí, ha publicado diversos trabajos que cubren varios tópicos, desde la prehistoria, lítica, patrimonio cultural, arqueología forense y una crítica profunda a las malas prácticas de la enseñanza de la arqueología en universidades públicas.  Colabora como parte del Consejo Editorial de la Revista Chicomoztoc.

Publicado
2023-01-10