Vol. 20 Núm. 33 (2025): Julio-diciembre
Educación

Factores asociados a la deserción escolar en Educación Media Superior:percepciones y experiencias desde los actores involucrados

Ma. de Lourdes Salas Luévano
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Marco Antonio Salas Luévano
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Beatriz Herrera Guzmán
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Autor: Joaquín Trujillo. Título: Se que no hay un Camino recto, ningún camino recto en este mundo. Solo un laberinto gigante de cruces de caminos, 2020. Título de la serie: Sí I´m el viejo. Impresión con pigmento en papel de algodón. 86x145cm.

Publicado 2025-07-31

Palabras clave

  • Deserción,
  • Estudiantes,
  • Educación Media Superior,
  • Percepciones,
  • Experiencias

Cómo citar

Factores asociados a la deserción escolar en Educación Media Superior:percepciones y experiencias desde los actores involucrados. (2025). FILHA, 20(33), 18. https://doi.org/10.60685/filha.v20i33.3597

Resumen

El objetivo de esta investigación, fue conocer los factores asociados a la deserción escolar en Educación Media Superior, a través de un estudio exploratorio realizado con alumnos desertores del Centro de Bachillerato Tecnológico, agropecuario (CBTa) No. 138, del municipio de Villa Hidalgo, Zacatecas, México. Se aplicó una entrevista semiestructurada a tres jóvenes desertores de la institución, que cursaron el primer y/o el tercer semestre del bachillerato, así, como a uno de los docentes con gran experiencia en la institución. Los resultados señalan que la deserción de los estudiantes, se debió sobre todo al contexto socioeconómico familiar, así como a factores académicos relacionados con la apatía por el estudio y la reprobación acumulada de asignaturas, aunado al poco interés manifiesto por los padres de familia por el desempeño académico de sus hijos. Las conclusiones que se desprenden, hacen énfasis en el aspecto social, económico y académico como importantes interruptores del trayecto escolar del alumno, evidenciando la necesidad de reforzar la atención de estudiantes vulnerables, así como de establecer una relación de acompañamiento eficaz mediante estrategias como la actividad tutorial para evitar la deserción educativa.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.