Vol. 20 Núm. 32 (2025): Enero-julio 2025. Número 32.
Educación

Los procesos de lectoescritura en un aula multigrado para favorecer la interpretación y la producción de textos.: Una aproximación al desarrollo del pensamiento metacognitivo

Miguel Ángel Gonzalez Villegas
UPN
Guadalupe Nieto Rodríguez
SEP
Biografía
Glenda Mirtala Flores Aguilera
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Autor: Gonzalo Lizardo. En el estanque de la Atrapasueños (2024, acrílico sobre tela, 60x90 cm).

Publicado 2025-02-01

Palabras clave

  • Metacognición,
  • procesos de lectura y escritura,
  • interpretación y producción de textos,
  • aula multigrado

Cómo citar

Los procesos de lectoescritura en un aula multigrado para favorecer la interpretación y la producción de textos.: Una aproximación al desarrollo del pensamiento metacognitivo. (2025). FILHA, 20(32), 31. https://doi.org/10.60685/fgm00h56

Resumen

En el presente trabajo, se aborda el tema de la enseñanza y aprendizaje en los procesos de lectura y escritura en un aula multigrado de educación primaria, para propiciar la producción e interpretación de textos. Se da cuenta de la realización de un proyecto de desarrollo educativo en una escuela comunitaria ubicada en una zona marginada. En el marco del proyecto se realizaron diferentes etapas de trabajo de investigación incluida una fase de intervención pedagógica. El propósito general que orientó el proyecto y la acción educativa fue el de atender a las dificultades en el desarrollo de los procesos de la lectoescritura que se presentan en un aula multigrado, para favorecer la interpretación y la producción de textos, mediante el desarrollo del pensamiento metacognitivo.

La metodología que orientó el desarrollo de la investigación aplicada fue de tipo inductivo. En el marco del paradigma cualitativo se implicó también a la Investigación Acción Participativa (IAP). Mediante la intervención pedagógica, el proceso de evaluación y la reflexión realizada, se hicieron hallazgos que permiten exponer la utilidad y pertinencia en el desarrollo de las habilidades metacognitivas en un grupo multigrado de primaria, con relación a la producción e interpretación de textos, en virtud de que detona los procesos intelectuales de las y los estudiantes, permite mejorar la autogestión del aprendizaje y fortalece las estrategias de enseñanza.

Con respecto a los resultados obtenidos se da cuenta que en cada una de las fases implicadas hubo avances concretos y en relación con los procesos de desarrollo de aprendizaje seleccionados desde el programa sintético (Nueva Escuela Mexicana [NEM], 2022). De esta forma, en cada uno de los grados atendidos en el aula multigrado se lograron propósitos con relación a la lectura y la escritura del nombre propio, así como la identificación de sus usos; la identificación y funciones de la narración, así como su elaboración; la lectura y construcción de textos autobiográficos; las características de la narración, su lectura y elaboración.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.