Vol. 5 Núm. 1 (2023): Enfermería, Innovación y Ciencia
Artículos

Nivel de resiliencia del personal de enfermería asignado en áreas COVID-19

Laura Berenice Zorrilla Martinez
Martinez
Ana Gabriela Flores Romo
Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Roxana Araujo Espino
Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Perla María Trejo Ortiz
Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas

Publicado 2023-01-14

Palabras clave

  • resiliencia,
  • enfermería,
  • COVID 19

Cómo citar

Nivel de resiliencia del personal de enfermería asignado en áreas COVID-19. (2023). Enfermería, Innovación Y Ciencia, 5(1), 1-16. https://doi.org/10.60568/eic.v4i1.1931

Resumen

Introducción: la resiliencia es considerada un factor protector de la salud para lograr el mejoramiento continuo de las fortalezas personales y por ende garantizar la calidad en la prestación de servicios a la población. Objetivo: estudio descriptivo, retrospectivo, de   corte transversal para identificar el nivel resiliencia del personal de enfermería que se desempeñó en áreas COVID-19 en un hospital público. Método: la muestra fue de 91 enfermeros que laboraron en áreas COVID-19, se utilizó la escala de resiliencia ER-14 validada en población mexicana, se consideró lo dispuesto en la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud en seres humanos y la declaración de Helsinki. Resultados: el nivel de resiliencia fue : “Muy alta resiliencia” (58.2%)  solo el 1.10% presento “Baja resiliencia” quienes estaban casados tenían mayor nivel de resiliencia, el nivel académico técnico mostró mayor nivel de resiliencia que los que tenían posgrado. Además, a mayor exposición en áreas COVID-19 el nivel de resiliencia aumento, y también a mayor antigüedad laboral mayor nivel de resiliencia adicionalmente el turno nocturno A evidenció un nivel de resiliencia más alto en comparación de los turnos restantes. Conclusiones: Es relevante señalar que no se encontraron estudios que muestren el nivel de resiliencia del personal de enfermería durante la pandemia por COVID-19 en México por lo cual sería interesante en un futuro elaborar estudios comparativos para identificar sí el nivel de resiliencia se mantuvo, aumento o disminuyo antes, durante y después de la pandemia.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.