Artículos
Sobre la Justicia: apuntes para la reflexión de los educandos.
Publicado 2023-05-23
Palabras clave
- justicia; subjetividad; virtud, felicidad, derecho; regla de oro.
Cómo citar
Sobre la Justicia: apuntes para la reflexión de los educandos. (2023). DE IURE, 5(1), 13. https://doi.org/10.48703/di.v5i1.1713
Resumen
El presente trabajo es una reflexión en torno a la justicia. Para ello planteamos la justicia como un concepto complejo que se define subjetivamente, ya que las personas suelen entenderlo con relación a si hay un beneficio o un perjuicio. De igual manera el concepto que nos ocupa es y ha sido definido como sinónimo de una serie de principios y valores que, por sí mismos, tienen un significado propio y no un sinónimo de justicia. En este sentido se pone en tela de duda el concepto de Ulpiano y se plantea la regla de oro como aproximación al sentido de justicia.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Bibliografía consultada:
- • Aristóteles, ética a Nicomaquea, 3a. ed, Editorial Porrúa, México 1970.
- • Bourdieu, P. Homo academicu.Siglo XXI Editores. Argentina. 2008.
- • Kelsen, Hans. Qué es la justicia, Editorial Fontamara, México, 1994.
- • Morineau Iduarte, Marta, etalli, Derecho Romano, 2a. ed, Editorial Harla, México, 1992.
- • Warrent Howard C., et alli, Diccionario de Psicología, Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1948.
- • Biblia Reina -Valera 1995 1 de Reyes 3:16-28. https://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20Reyes%203&version=RVR1995
- • Real Academia Española, Diccionario de la lengua, actualizacion 2022. https://dle.rae.es/