Etnoarqueología de la producción de sal en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí (Salinas del Peñón Blanco)

  • Ezra Uriel Haro Patiño
Palabras clave: Sal, Saltierra, Salinas, Etnoarqueología, Peñón Blanco

Resumen

La sal siempre ha sido un recurso estratégico en todo el mundo ya que es de vital importancia para la sobrevivencia humana. Las anteriormente llamadas Salinas del Peñón Blanco en el Estado de San Luis Potosí, fueron las que por casi 400 años las que más produjeron sal en toda la Nueva España, de estas se recolectaba sal y saltierra (sal impregnada con tierra) como ingrediente principal para el beneficio de plata por medio del denominado “método de patio”, utilizado en las principales ciudades mineras de los siglos XVI al XIX, así como para la alimentación de ganado. Los métodos y técnicas de producción de sal permanecieron casi sin cambios desde la invasión española a mediados del siglo XVI hasta el siglo XIX, por ello la producción de sal actual se analiza desde la etnografía, la arqueología y la etnohistoria. Se describen los métodos actuales de producción y se analiza sus implicaciones para la arqueología.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ezra Uriel Haro Patiño

El autor es egresado de la Unidad Académica de Antropología con especialidad en Arqueología de la UAZ (2005), y cuenta con Maestría en Arqueología por El Colegio de Michoacán (2016), ha participado en excavaciones, rescates y recorridos de superficie arqueológicos en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Zacatecas. Su interés principal es la sal y su importancia en las épocas prehispánica, colonial y actual, pero en específico en el área casi totalmente desconocida arqueológicamente como lo es el Altiplano Potosino-Zacatecano, región salinera con una riqueza cultural impresionante.

Publicado
2020-01-10
Cómo citar
Haro Patiño, E. (2020). Etnoarqueología de la producción de sal en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí (Salinas del Peñón Blanco). Revista Chicomoztoc, 2(3), 98. https://doi.org/10.48705/chztk.v2i3.744