Vol. 20 Núm. 33 (2025): Julio-diciembre
Educación

Docencia en modalidad híbrida mediante Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital

José Berumen Enríquez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Sahara Araceli Pereyra López
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Verónica Torres Cosío
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Autor: Joaquín Trujillo. Título: al cielo dos. Título de la serie: Paisajes quebrantados.

Publicado 2025-07-31

Palabras clave

  • TICCAD; ,
  • docentes;,
  • educación media superior;,
  • COBAEZ;

Cómo citar

Docencia en modalidad híbrida mediante Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital. (2025). FILHA, 20(33), 16. https://doi.org/10.60685/0an2y564

Resumen

El objetivo del presente estudio fue diagnosticar el uso de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital (TICCAD) en los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), en modalidad híbrida, bajo un contexto de pandemia. La metodología aplicada fue del tipo transversal, descriptivo y exploratorio. Participaron 445 docentes del COBAEZ, a quienes se les aplicó un instrumento de elaboración propia, diseñado para medir el uso de las TICCAD en el periodo de pandemia COVID-19. Los resultados revelaron que un alto porcentaje de los docentes encuestados no usaron materiales didácticos mediados por TIC de su autoría, sino que, por lo general, utilizaron recursos elaborados por terceros, principalmente documentos de texto. Por lo que se sugiere que los docentes desarrollen las competencias digitales que los habiliten en el diseño de recursos digitales didácticos bajo diferentes formatos. Como conclusión, se puede decir que es necesario reforzar las competencias digitales en los docentes de dicha institución.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.