Submissions

Login or Register to make a submission.

Author Guidelines

Authors are invited to make a submission to this journal. All submissions will be assessed by an editor to determine whether they meet the aims and scope of this journal. Those considered to be a good fit will be sent for peer review before determining whether they will be accepted or rejected.

Before making a submission, authors are responsible for obtaining permission to publish any material included with the submission, such as photos, documents and datasets. All authors identified on the submission must consent to be identified as an author. Where appropriate, research should be approved by an appropriate ethics committee in accordance with the legal requirements of the study's country.

An editor may desk reject a submission if it does not meet minimum standards of quality. Before submitting, please ensure that the study design and research argument are structured and articulated properly. The title should be concise and the abstract should be able to stand on its own. This will increase the likelihood of reviewers agreeing to review the paper. When you're satisfied that your submission meets this standard, please follow the checklist below to prepare your submission.

Submission Preparation Checklist

All submissions must meet the following requirements.

  • This submission meets the requirements outlined in the Author Guidelines.
  • This submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration.
  • All references have been checked for accuracy and completeness.
  • All tables and figures have been numbered and labeled.
  • Permission has been obtained to publish all photos, datasets and other material provided with this submission.

Número completo CiNTeB

Número completo 

Carta al Editor

Se reciben textos que traten de manera general algún tema de interés, se puede plantear de manera abierta cualquiera de los temas que se abordan en la revista; como una comunicación corta ya sea a través de opiniones, críticas, aportes, ideas, hipótesis y nuevos datos. Deberán contener título, texto, nombre completo y procedencia del autor y, en su caso, referencias. 

Artículos

El título del trabajo de preferencia no exceder a 16 palabras, centrado, letra Arial a 14 puntos, en negritas.

Nombre completo de los autores y autoras, comenzando por apellido, grados académicos y adscripción institucional, o procedencia,  indicar dirección electrónica del autor principal. Alineado a la derecha.

El texto del escrito deberá contener las secciones correspondientes a: resumen, introducción, material y métodos, resultados y conclusiones. En caso de ser parte del documento, tablas, gráficos y figuras, éstas deberán enumerarse en orden de su aparición con números arábigos secuencialmente e incluir el título en el encabezado de cada una, con letra a 10 puntos, en el pie de la tabla, gráfico o figura se debe especificar la fuente de donde fue obtenida; si se tratara de una elaboración propia de igual manera deberá indicarse, palabra "Fuente" con mayúscula la primera y resto en minúsculas, letra a 10 puntos. 

El resumen estructurado con los subtítulos: objetivo, material y métodos, resultados y conclusiones. Al final del resumen incluir de tres a seis palabras clave.

Los artículos de revisión deberán contener: resumen  introducción, desarrollo del tema, discusión y conclusiones. Los mismos criterios para tablas, gráficos y figuras.

Es responsabilidad de los autores agregar las referencias bibliográficas completas y citadas correctamente en el texto, en formato APA.  Estos archivos podrán ser de tipo Word, en el caso de imagen en formato jpg.

Ensayo

En esta sección se publican textos con reflexiones sobre temas de interés, debera contar con lo siguiente: Título, Autor(es), adscripcion o centro de trabajo y un correo de contacto, introducción, desarrollo, conclusiones y referencias. Con una extension  de 5 a 10 cuartillas, en formato word, a 12 puntos, interlineado 1.5, puede incluir figuras, tablas o imágenes con un máximo de 3,enumeradas de forma consecutiva.
La bibliografía seguirá los lineamientos de APA . Siempre que sea posible, proporcionar direcciones URL para las referencias.

Caso clínico

En esta sección se publican textos resultados de experiencias de caso clínico. 

Se sugiere título, introducción, presentación del caso, análisis del caso y conclusiones, así como referencias bibliográficas completas y citadas correctamente en el texto, en formato APA.

Los cuadros o figuras debidamente numerados y con título. Estos archivos podrán ser de tipo Word, las imagenes en formato jpg.

Siempre se debera respetar la confidencialidad y resguardando la identidad y dignidad de los pacientes.

Infografía

Se publican infografías sobre temas de salud y nutrición. El envio en pdf.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.