• CiNTeB
    Vol. 2 Núm. 7 (2023)

    CiNTeB (2023): Segundo año, Número 7, año 2023. Es una publicación periodica, semestral, editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, Jardín Juárez No. 147, Colonia Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000. https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/cinteb, correo electrónico: redcinteb@uaz.edu.mx. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011117432500-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por
    el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética. Está integrada de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico, infografía y Ágora. 

  • CiNTeB
    Vol. 2 Núm. 6 (2023)

    CiNTeB (2023): Segundo año, Número 6, año 2023. Es una publicación trimestral, editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, Jardín Juárez No. 147, Colonia Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000. https://revistas.uaz.edu.mx/index.
    php/cinteb, correo electrónico: redcinteb@uaz.edu.mx. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011117432500-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

    Revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla al público no especializado sobre estos temas. Está integrada de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico, infografía y Ágora. 

  • CiNTeB CiNTeB
    Vol. 2 Núm. 5 (2022)

    Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla al público no especializado sobre estos temas. Está integrada de la siguiente manera: Resumen editorial, carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico, infografía y Ágora. 
    Es una publicación electrónica trimestral, editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de docentes de la licenciatura en nutrición y del Área de Ciencias de la Salud. A partir de estas publicaciones se pretende consolidar un foro de vinculación entre la Universidad y la población ya que puede ser compartida y transmitida al público en general, de tal manera que contribuirá a tener una sociedad más informada en temas de ciencia, nutrición terapéutica y bioética.

  • CiNTeB
    Vol. 1 Núm. 4 (2022)

    Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla. Está integrada en seis secciones, de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico, infografía y para este numero se creo una nueva seccion llamada Ágora, que busca cultivar un espacio de analisis y discusion con temas de interes acordes a esta linea editorial. 
    Es una publicación electrónica, trimestral editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de docentes de la Licenciatura en Nutrición y del Área de Ciencias de la Salud. A partir de estas publicaciones se pretende consolidar un foro de vinculación entre la Universidad y la población ya que puede ser compartida y transmitida al público en general, de tal manera que contribuirá a tener una sociedad más informada en temas de ciencia, nutrición terapéutica y bioética.

  • CiNTeB
    Vol. 1 Núm. 3 (2022)

    Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla. Está integrada en cinco secciones, de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico e infografía.
    Es una publicación electrónica, trimestral editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de docentes de la Licenciatura en Nutrición y del Área de Ciencias de la Salud. A partir de estas publicaciones se pretende consolidar un foro de vinculación entre la Universidad y la población ya que puede ser compartida y transmitida al público en general, de tal manera que contribuirá a tener una sociedad más informada en temas de ciencia, nutrición terapéutica y bioética.

  • CiNTeB
    Vol. 1 Núm. 2 (2022)

    Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla. Está integrada en cinco secciones, de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico e infografía.
    Es una publicación electrónica, trimestral editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de docentes de la Licenciatura en Nutrición y del Área de Ciencias de la Salud. A partir de estas publicaciones se pretende consolidar un foro de vinculación entre la Universidad y la población ya que puede ser compartida y transmitida al público en general, de tal manera que contribuirá a tener una sociedad más informada en temas de ciencia, nutrición terapéutica y bioética.

  • CiNTeB
    Vol. 1 Núm. 1 (2021)

    Es una revista de divulgación científica, su principal objetivo es comunicar el conocimiento derivado de la ciencia, nutrición, terapéutica y bioética, de manera clara y sencilla. Está integrada en cinco secciones, de la siguiente manera: carta al editor, artículos originales, ensayo, caso clínico e infografía.
    Es una publicación electrónica, trimestral editada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de docentes de la Licenciatura en Nutrición y del Área de Ciencias de la Salud. A partir de estas publicaciones se pretende consolidar un foro de vinculación entre la Universidad y la población ya que puede ser compartida y transmitida al público en general, de tal manera que contribuirá a tener una sociedad más informada en temas de ciencia, nutrición terapéutica y bioética.