Vol. 1 No. 2 (2019): Revista Chicomoztoc. Vol. 1, No. 2, Julio - diciembre 2019
Artículos

La Triada del Semidesierto:: Características tecnológicas y nutricionales del maguey, nopal y mezquite en sociedades recolectoras cazadoras del centro norte de México: un análisis comparativo

Luis Humberto Nava Martínez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Portada: Oscar Edgar López

Published 2019-07-10

Keywords

  • recolección,
  • procesamiento,
  • etnohistoria,
  • tradición oral,
  • alimentación

How to Cite

La Triada del Semidesierto:: Características tecnológicas y nutricionales del maguey, nopal y mezquite en sociedades recolectoras cazadoras del centro norte de México: un análisis comparativo. (2019). Revista Chicomoztoc, 1(2), 146. https://doi.org/10.48705/chztk.v1i2.653

Abstract

En la mayoría de los contextos culturales del centro norte de México, han quedado plasmadas aquellas tradiciones culinarias que ayudaron a la adaptación y supervivencia de las sociedades chichimecas, muchas de estas formas alimenticias hoy en día se siguen practicando, tal es el caso de la recolección de plantas silvestres. En todos esos productos hay beneficios nutricionales y materiales que brindan a las personas una armonía con el medio, ya que todos esos agaves, cactos y acacias, son todavía útiles para el desarrollo cultural en estos lugares de clima árido. 

 

 

 

Downloads

Download data is not yet available.