Publicado 2025-08-10
Palabras clave
- palacios,
- poder,
- gobierno,
- Mesoamérica ,
- Linda Manzanilla
Derechos de autor 2025 Laura Diego Luna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Se presenta la reseña del libro editado por Linda Manzanilla Naim titulado Las sedes del poder en Mesoamérica, con el objetivo de que se conozca de manera más amplia las aportaciones reunidas en él, ya que se trata de una obra fundamental para la arqueología mesoamericana, no sólo por la importancia del tema central: el del ejercicio del poder y sus espacios. Sino porque los quince artículos que lo componen también permiten ver el desarrollo de la disciplina arqueológica en México, a través de diferentes métodos de recuperación de datos y enfoques teóricos.
Este libro hace un recuento de las características principales de las sedes del poder desde el periodo Clásico hasta el Colonial temprano. La conformación de los espacios, las personas que participaban en ellos, las funciones relacionadas, los cambios en ellos y su relación con los cambios políticos. Por lo que ofrece un panorama muy completo a todo interesado en la política prehispánica.
Descargas
Referencias
- Manzanilla, Linda (Ed.) (2020). Las sedes del poder en Mesoamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
- Padilla, Eliseo (2022). “Reseña: Las sedes del poder en Mesoamérica”. Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH, año 6, número 12, pp. 326-328.