Sobre la revista
La Revista de Investigación Educativa, Intervención Pedagógica y Docencia es una publicación semestral, evaluada por pares, de acceso abierto y sin fines de lucro que tiene como objetivo, que investigadores, educadores y académicos, diseminar investigación innovadora, análisis en profundidad y experiencias enriquecedoras que contribuyen al avance del conocimiento en todas las áreas de la educación, la pedagogía y la docencia.
Surge por iniciativa del Grupo de Investigación "Estudios Socioeducativos y Culturales", adscrito a la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas", y busca crear un espacio para compartir conocimiento científico, práctico e innovador generado por el profesorado e investigadores en educación. Su objetivo es promover la generación y transferencia de conocimiento que fortalezca la conexión entre la academia, la sociedad, la comunidad y la escuela.
La Universidad Autónoma de Zacatecas ha reconocido la necesidad de otorgar un estatus propio a la investigación educativa como campo del conocimiento científico y práctico. Desde la década de 1990, a través de la Unidad Académica de Docencia Superior, se ha dedicado a formar y actualizar docentes, primero a nivel de especialización y luego a través de programas de maestría y doctorado. Estos programas se han adaptado para que el profesorado esté al tanto de los cambios sociales y del sistema educativo en todos los niveles. Asimismo, políticas educativas destacan la necesidad de que los profesores compartan a través de textos científicos situaciones problemáticas específicas que deben ser abordadas, con el propósito de convertir la escuela en una comunidad de aprendizaje y a los docentes en agentes culturales para la mejora educativa.
Por tanto, consideramos de vital importancia contar con espacios académicos de difusión del conocimiento producido en el ámbito educativo a través de la indagación, análisis y reflexión sobre las problemáticas educativas actuales. Dado que la producción científica consiste en un esfuerzo colectivo, invitamos a todas las personas interesadas en publicar sus resultados de investigaciones o textos derivados de la reflexión teórica y metodológica en materia educativa a enviar sus manuscritos a esta revista.