Nulidad de ordenamientos legales para combatir la migración estudiantil del CECyTEZ
Publicado 2025-09-17
Palabras clave
- Migración,
- Leyes,
- Políticas Públicas
Cómo citar
Resumen
La migración de los jóvenes estudiantes es un fenómeno recóndito que se vive en los centros y planteles educativos pertenecientes al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, el cual ha afectado significativamente en los indicadores pedagógicos y en el desarrollo completo del ser humano. El objetivo del presente artículo es analizar los preceptos legales que rigen el sistema educativo de nivel medio superior, a fin de saber si existen leyes, normas o programas educativos para combatir la migración, con base en visiones teóricas y estudios científicos relacionados al fenómeno migratorio a nivel local, nacional e internacional. La metodología estuvo centrada en el modelo cualitativo actual, con base en un enfoque interpretativo, donde se privilegia un estudio documental como estrategia de investigación. Los resultados muestran que en los programas educativos u ordenamientos legales no hay elementos para combatir la migración de los jóvenes estudiantes, ya sea en nuestro estado, en otra entidad federativa o, inclusive, a Estados Unidos de América, por los desplazamientos que se viven día a día de las comunidades por parte de la delincuencia organizada o por la búsqueda de mejores oportunidades laborales. Se concluye que el éxodo es un fenómeno que está interrelacionado: se da a razón de la búsqueda de una mejor vida, por falta de oportunidades laborales en la región o por la delincuencia que prevalece en el estado. No existen políticas públicas por parte del gobierno, encaminadas a combatir la migración estudiantil y dirigidas a la conclusión pertinente de los estudios de nivel medio superior.
Descargas
Referencias
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, Ley General de Educación, Decreto de Creación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas.