
Publicado 2025-07-31
Palabras clave
- calidad educativa,
- mentoría entre pares,
- política educativa
Cómo citar
Resumen
La calidad educativa es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y la mejora de los sistemas educativos. Implementar programas de mentoría entre pares es una estrategia eficaz para abordar problemas de rezago y reprobación. Basado en teorías educativas como la Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky y el Aprendizaje Significativo de Ausubel. La mentoría entre pares permite que estudiantes avanzados guíen a sus compañeros, promoviendo un ambiente colaborativo y de apoyo mutuo, la personalización del aprendizaje, adaptada a las necesidades individuales, es clave para el éxito académico y desarrollo personal. La política educativa debe fortalecer la formación docente, modernizar la infraestructura, promover la colaboración entre diferentes actores y evaluar continuamente los resultados para garantizar una educación de calidad. El enfoque cualitativo mediante los métodos interpretativos y etnográficos, ha permitido detectar las necesidades de los estudiantes, lo que respalda la pertinencia de la mentoría entre pares como una intervención efectiva.