Vol. 12 Núm. 17 (2017): Vol. 12, Núm. 17, Diciembre 2017
Filosofía

Brujería en las sociedades "primitivas"

Leobardo Villegas Mariscal
Biografía
Guillermo Nelson Guzmán Robledo
Biografía
Sergio Espinosa Proa
Biografía

Publicado 2023-11-04

Palabras clave

  • Brujería,
  • Enfermedad,
  • Chamanismo

Cómo citar

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo analizar el significado que tiene la brujería en algunas sociedades “primitivas”, por ejemplo los azande africanos o los huicholes de la Sierra Madre Occidental de México. Su hipótesis central es que el pensamiento lógico-racional, surgido entre los filósofos presocráticos, no es el único medio a través del cual es posible configurar una explicación coherente de la realidad. En otras palabras, en esta investigación se asume a la brujería como una lógica alterna a la racionalidad occidental, un medio de explicación coherente y funcional del mundo en que se desenvuelven algunas sociedades indígenas, como las mencionadas anteriormente.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.