El lenguaje no incluyente como paradigma de la hegemonía del poder por Irma Leticia Pérez Torres, Tania Janeth Vaquera Escobedo y Sandra García Guerrero
Publicado 2023-08-25
Palabras clave
- lenguaje sexista,
- familia,
- roles y estereotipos de género,
- sexist language,
- family
- gender roles and stereotypes ...Más
Cómo citar
Resumen
Este trabajo pretende dar un panorama general de las implicaciones conlleva del
lenguaje sexista en la sociedad. Para darle sustento a este planteamiento, se ha optado por analizar
conceptos como la familia, el poder, el lenguaje y patriarcado, percibiendo así la desigualdad que
existe entre hombres y mujeres. Dividiremos el texto en dos subtemas importantes: En el primer
apartado nos centraremos en el surgimiento y desarrollo de la familia como transmisor inicial del
lenguaje sexista, en la segunda parte se estudiará el papel que asume el patriarcado dentro del
lenguaje, y se verán las consecuencias que existen debido a la utilización del lenguaje sexista y
como esto genera discriminación entre hombres y mujeres, esto se hará a través de un
procesamiento teórico, finalizando con las conclusiones de este trabajo.