Vol. 1 Núm. 1 (2016): Año 1
Artículos

Remoción de Cromo (vi) en solución por la cáscara de semilla de calabaza (Cucurbita máxima Duch)

Karen Ruiz-Trujillo
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Juan F. Cárdenas-González
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
María de Guadalupe Moctezuma-Zárate
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Ismael Acosta-Rodríguez
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Víctor M. Martínez-Juárez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Publicado 2018-06-22

Palabras clave

  • remoción,
  • Cromo (vi),
  • biomasa,
  • cáscara de semilla

Cómo citar

Remoción de Cromo (vi) en solución por la cáscara de semilla de calabaza (Cucurbita máxima Duch). (2018). Biotecnología Y Sustentabilidad, 1(1), 78. https://doi.org/10.57737/biotecnologiaysust.v1i1.174

Resumen

En este trabajo se analizó la capacidad de remoción de Cromo (vi) en solución por
cáscara de semilla de Calabaza, determinando la concentración del metal por el
método de la Difenilcarbazida, se descubrió que la remoción total del metal (50
mg/l) ocurre a los 150 min, a ph de 1.0 y 40 °c, con 1 g de biomasa, mientras que con
5 g la remoción total del metal ocurre a los 25 min. En las concentraciones de cr (vi)
analizadas, la cáscara de semilla mostró gran capacidad de remoción, pues a los 45
min de incubación, la biomasa estudiada remueve 1.0 g de cr (vi) con la producción
simultánea de cr (iii), y en un ensayo de biorremediación de tierra y agua contaminados
con el metal, se eliminó a los 7 días de incubación, por lo que dicha biomasa
puede utilizarse para eliminarlo de aguas residuales industriales.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.