Vol. 3 No. 2 (2021): Vol. 3 Núm. 2, 2021
Semilleros

Evaluación del efecto antibacteriano del extracto de cilantro (Coriandrum Sativum) sobre bacterias patógenas gastrointestinales

Jesús Alejandro Rodríguez Quintero
Universidad Autónoma de Zacatecas
Rubén Octavio Méndez Márquez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Rosalinda Gutiérrez Hernández
Universidad Autónoma de Zacatecas
Claudia Araceli Reyes Estrada
Universidad Autónoma de Zacatecas

Published 2021-12-20

Keywords

  • antibacteriano,
  • cilantro,
  • CORIANDRUM SATIVUM,
  • bacterias,
  • patógenas intes,
  • GASTROINTESTINALES
  • ...More
    Less

How to Cite

Evaluación del efecto antibacteriano del extracto de cilantro (Coriandrum Sativum) sobre bacterias patógenas gastrointestinales. (2021). Memoria Universitaria, 3(2). https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/MemUni/article/view/1290

Abstract

La utilización de quelites, en el tratamiento de enfermedades, se plantea como una alternativa, ya que son
plantas cuyo follaje tierno es usado en la alimentación, que puede aportar nutrimentos, y se ofrece como
una opción de tratamiento a enfermedades gastrointestinales provocada por microorganismos,
incluyendo Gram positivos y Gram negativos. El cilantro (coriandrum sativum) es una especie cultivada que
integra grupos de hierbas medicinales, aromáticas y de condimento de mayor consumo; ésta es
industrializada para la extracción de aceites esenciales y productos farmacéuticos; también se destaca por
ser repelente de insectos a nivel de campo y almacenaje. Se evaluará la actividad antibacteriana frente a
cloriandrum sativum. La investigación se enfoca en probar actividades curativas con el extracto de cilantro.
Se obtendrán y determinarán los principales constituyentes del extracto de éste y se evaluará la actividad
antibacteriana frente a aislados clínicos de Gram positivos (staphylococcus aureus y streptococcus pneumoniae) y
Gram negativos (helicobacter pylori y escherichia coli) mediante el método de difusión en agar. Se espera que
el cilantro tenga actividad sobre bacterias patógenas gastrointestinales, ya que la planta es consumida por
la humanidad y no se ha demostrado ningún signo de toxicidad.

Downloads

Download data is not yet available.