Vol. 3 Núm. 2 (2021): Vol. 3 Núm. 2, 2021
Mesa 1. Tecnologías para el desarrollo sustentable

El uso de las nanotecnologías en aras de la sustentabilidad

Sein León Silva
Universidad Autónoma de Zacatecas
Edgar Zayago-Lau
Universidad Autónoma de Zacatecas
Edgar Ramón Arteaga-Figueroa
Universidad Autónoma de Zacatecas

Publicado 2021-12-20

Palabras clave

  • nanotecnología,
  • sustentabilidad,
  • contaminantes

Cómo citar

El uso de las nanotecnologías en aras de la sustentabilidad. (2021). Memoria Universitaria, 3(2). https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/MemUni/article/view/1289

Resumen

El objeto de la sustentabilidad es asegurar la producción de bienes y servicios necesarios para la
reproducción social, mientras se contiene la cantidad de contaminantes. El modo de producción
preponderante impone lineamientos técnicos y relaciones sociales que determinan los avances
tecnológicos. Desde el aspecto técnico, la nanotecnología juega un papel sobresaliente como herramienta
fundamental para procurar el balance entre metabolismo ambiental y transformación social. Hay una
contradicción insalvable: mientras el capitalismo continúe depredando, la nanotecnología surge como
solución para fomentar la sustentabilidad. Desde luego, existen varios ejes en los que puede incidir,
mediante el diseño y creación de dispositivos con nanomateriales, simplificando procesos y operaciones
industriales; nano-aplicaciones que mejoran la detección, remediación y tratamiento de aguas y suelos
contaminados, y nanotecnologías que contribuyen a la conservación y producción de fuentes alternas de
energía. El objetivo de este trabajo es destacar el debate en torno al uso de la nanotecnología frente a los
retos que implica la sustentabilidad. Desde luego, en este espacio no se agota la discusión; más bien, se
pasa revista a la potencialidad útil de la nanotecnología en esta área y se abordan algunas implicaciones
sociales de su aplicación.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.