Metodología para la construcción y validación de instrumentos en el área de la salud

Authors

  • Andrea Paola González Arroyo Universidad de Guadalajara
  • Josué Roberto Bermeo Escalona

DOI:

https://doi.org/10.48777/ibnsina.v15i1.2541

Keywords:

construcción, validación, confiabilidad, consistencia interna

Abstract

La construcción y validación de instrumentos en la investigación en el área de la salud representa un proceso fundamental para asegurar la calidad y confiabilidad de los datos recopilados. La validación rigurosa de estos instrumentos garantiza no solo la seguridad sino también la fiabilidad de la información recabada por los mismos. Existen diversas formas de construir y validar instrumentos, una de ellas es la utilizada por el Dr. Josué Roberto Bermeo Escalona. Esta metodología destaca por su enfoque meticuloso dividido en una fase cualitativa y una cuantativa en donde la validez cualitativa se mide a través de un análisis de legibilidad y evaluación por expertos, mientras que la validación cuantitativa se mide por validez de constructo, de criterio y la consistencia interna. La atención al proceso de construcción y validación de los instrumentos promueve la generación de conocimiento confiable y significativo en el campo de la investigación.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2024-04-05

How to Cite

Metodología para la construcción y validación de instrumentos en el área de la salud. (2024). Revista-E Ibn Sina, 15(1), 84-94. https://doi.org/10.48777/ibnsina.v15i1.2541