Publicado 2025-02-01
Palabras clave
- formación de docente,
- planeación reflexiva,
- pensamiento dialógico crítico
Derechos de autor 2025 FILHA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Al interior de las Instituciones Formadoras de Docentes se realizan esfuerzos permanentes para consolidar una educación de excelencia que propicie procesos de innovación docente desde un enfoque de participación y colaboración activa en el desarrollo de sus aprendizajes para un desempeño docente basado en prácticas reflexivas. Al respecto, el presente artículo, de corte cualitativo a través de un estudio de caso, tiene como objetivo describir el análisis de una experiencia inspirada en el modelo de pensamiento dialógico crítico de Matthew Lipman, realizada con docentes en formación en el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas, México. Durante el proceso, se impulsaron acciones que propiciaron el uso de la Concepción, Organización de la información, Razonamiento y Traducción e Investigación como parte de las categorías del pensamiento crítico según Lipman. Los resultados obtenidos expresan una interacción entre el pensamiento lógico, creativo, responsable y metacognitivo de los docentes en formación.