Vol. 20 Núm. 32 (2025): Enero-julio 2025. Número 32.
Educación

Superando los discursos de dominación: el uso de la educación popular para abordar el abastecimiento desigual de agua potable en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe

Antonio Rodríguez Sánchez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Autor: Gonzalo Lizardo. En la isla de los tigres azules (2024, 60x90 cm).

Publicado 2025-02-01

Palabras clave

  • Educación popular,
  • desigualdad,
  • agua,
  • abastecimiento,
  • taller comunitario

Cómo citar

Superando los discursos de dominación: el uso de la educación popular para abordar el abastecimiento desigual de agua potable en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe. (2025). FILHA, 20(32), 24. https://doi.org/10.60685/enaz4z83

Resumen

Resumen

El objetivo de este artículo es evidenciar y desnaturalizar los discursos de dominación con los que la burocracia hídrica justifica ante los habitantes el déficit de abastecimiento de agua potable. Con base en talleres que promueven el diálogo, la reflexión y la acción, se buscó que los habitantes afectados tomaran conciencia de que la problemática es multifactorial y que necesitan involucrarse, tanto en demandas hacia las autoridades, como en la búsqueda de propuestas de solución. La metodología utilizada fue cualitativa, con diseño y alcance descriptivo. El tipo de investigación fue la investigación de campo. La herramienta utilizada para recopilar los datos fue la encuesta. Como principales resultados se encontró que, los discursos condicionantes influyen en la falta de acción y protestas por parte de los habitantes en busca de soluciones ante la problemática del desabasto y que, a partir de la intervención de talleres comunitarios, el proceso, paulatinamente, puede generar conductas de cambio y conciencia diferentes en los habitantes afectados.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.