Inteligencia emocional de los docentes de educación básica y su relación con algunas características sociodemográficas
Published 2025-02-01
Keywords
- Emotional intelligence,
- teachers,
- sex,
- age,
- role
Copyright (c) 2025 FILHA
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
El presente estudio cuantitativo descriptivo y correlacional, no experimental y transversal tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el nivel de inteligencia emocional en los docentes de educación básica de la ciudad de Durango, Dgo., México., y las características sociodemográficas: sexo, edad y función que desempeñan. La recogida de información se llevó a cabo por medio del instrumento TMMS-48 diseñado en un formulario de Google compartido vía Whatsaap. Los participantes del estudio fueron 78 docentes de grupo, de apoyo y directivos que son parte de las escuelas primarias de la Zona Escolar 139 y de la secundaria “Honor y Gloria” T. M., ubicadas en la ciudad de Durango, Dgo., México. Los principales resultados expresan que el nivel de inteligencia emocional de los docentes es de un 60%, que existen diferencias significativas (p<.05) en las opiniones de los grupos de docentes respecto al sexo en cinco aspectos analizados, mientras que existen diferencias significativas en las opiniones de los grupos de docentes respecto a la edad en 13 aspectos y que existen diferencias significativas en las opiniones de los grupos de docentes respecto a la función que desempeñan en ocho aspectos analizados que son parte de la inteligencia emocional.