Consecuencia del uso del celular y redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes en una Institución de Educación Superior en Fresnillo, Zac.

Publicado 2025-07-31
Palabras clave
- Celular,
- Redes sociales,
- Procrastinación,
- Rendimiento Académico,
- Distracción
- Administración del Tiempo ...Más
Cómo citar
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo conocer el impacto que ha tenido el uso del celular y las redes sociales en los estudiantes del Instituto tecnológico Superior de Fresnillo, en el caso del presente trabajo se hará referencia a los diferentes distractores existentes, a factores como la procastinación y los diferentes evaluadores de rendimiento que afecten negativamente a los estudiantes.
Esta investigación fue realizada a través de encuestas de manera digital a los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, en las cuales se destacan los temas acerca del tiempo que pasan en las redes sociales los estudiantes y la evaluación de su rendimiento académico al día de hoy entre otros, fue usada para detectar si el uso del celular y las redes sociales ha causado deficiencias en el rendimiento académico de los estudiantes.
De acuerdo a los resultados se pudo comprobar que existe un alto porcentaje de estudiantes del Tecnológico que utiliza más de 5 horas su celular al día y esto hace que se vea afectado su rendimiento académico, pero cabe recalcar que, por otro lado, un alto porcentaje de estudiantes utilizan su celular en clase con intención de consultar información relacionada con las clases, tomar notas o buscar alguna palabra que desconozcan lo que hace que los alumnos se interesen más por su carrera.