Publicado 2023-12-23
Palabras clave
- ensamiento cubano,
- revolución social,
- intelectualidad,
- Casa de las Américas
Cómo citar
Resumen
Al cumplirse 60 años de la creación de la Casa de las Américas nuestro continente atraviesa por tensiones similares a las que la institución tuvo que enfrentar en sus momentos fundacionales. En aquel entonces emergió la revista de la Casa con la finalidad de contribuir a la revolución que se gestaba en América Latina y el Caribe. Desde sus páginas nos llegó una teoría de la revolución social que tomaba como punto de partida las especificidades de la región y colocaba el centro de atención en el carácter cultural de dicho proceso y en el papel de la intelectualidad de izquierda en el mismo. Tales elementos constituyen razones más que suficientes para realizar esta ponencia con la cual pretendo analizar la mencionada teoría en aras de recuperar para las nuevas generaciones de revolucionarios un pensamiento que forma parte de nuestra memoria histórica.