Publicado 2023-08-24
Palabras clave
- Antropoceno,
- arte,
- geografía,
- ecología
Cómo citar
Resumen
El Antropoceno es un concepto que necesita ser problematizado desde diferentes
perspectivas. Esto porque, si vamos a tener un “tiempo de catástrofes”, como lo define Stengers
(2015) necesitamos reflexionar sobre cómo vamos a pensar y caracterizar la destrucción y cómo
actuar de cara a eso. En este artículo elijo pensar el Antropoceno con materiales y prácticas
artísticas, considerándolos lugares privilegiados para la creación de nuevas formas de atención a la
Tierra. Busco escribir con obras que permitan “percibir-hacer bosque” (Dias, 2020) es decir, que
dejen la mera denuncia y el deseo de convencer a la población y que reinventen la relación con los
desastres, traigan nuevas formas de pensar las potencialidades de los encuentros con los pueblos
indígenas y las ciencias climáticas, así como problematizar la pérdida del cosmos (Lawrence, 1990).
Las artes emergen como un lugar no para la mera expresión de opiniones o subjetividad de los
artistas, sino como un espacio de experimentación sin precedentes de las relaciones con la Tierra
desde perspectivas más allá del horizonte humano.