Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enfermeria, Innovacion y Ciencia
Artículos

Trayectoria Académica de los Estudiantes de Licenciatura en Enfermería

María Teresa Lidia Salazar Peña
Profesor Investigador. Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla.
Maria Luz de Avila Arroyo, Maestra en Ciencias de Enfermería
Profesor Investigador. Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla.
Carolina Trujillo de la Cruz
Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla. Puebla
Cesar López García
Maestro en Salud Pública. Profesor Investigador. Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla. Puebla

Publicado 2020-01-03

Palabras clave

  • Trayectoria académica,
  • Enfermería,
  • Deserción,
  • Rezago,
  • Eficiencia terminal

Cómo citar

Trayectoria Académica de los Estudiantes de Licenciatura en Enfermería. (2020). Enfermería, Innovación Y Ciencia, 2(1), 1-10. https://doi.org/10.60568/eic.v1i1.637

Resumen

Introducción: La trayectoria académica permite abordar el recorrido de los estudiantes en su contexto educativo, posibilita acceder a los recorridos académicos e identificar las razones de logros y fracasos; está vinculada con la eficiencia terminal, indicador que cuenta el total de las deserciones y aprecia el comportamiento del flujo escolar de una generación; también se relaciona con deserción y rezago. Objetivo: identificar la trayectoria académica de las tres primeras generaciones de licenciatura en enfermería en las que se implementó el Modelo Educativo Minerva en una universidad pública del Estado de Puebla. Metodología: La investigación fue descriptiva y retrospectiva, en una población de 476 conformada por historiales académicos de estudiantes generación 2009, 2010 y 2011, por la deserción y regazo la muestra fue de 310. Se consideró el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación. Resultados: La eficiencia terminal tuvo un alto porcentaje en la primer generación (73.1%). Respecto al rezago en el 2009 fue de 13.1%, 22.7% en 2010 y en el 2011 de 26.5%; la deserción osciló entre 16.8% y 11.7%. Conclusiones: Este estudio permitió identificar la manera en que los estudiantes transitan por la universidad y su impacto en el comportamiento de los indicadores que conforman la trayectoria académica.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.