Vol. 1 Núm. 1 (2019): Enfermería, Innovación y Ciencia
Artículos

Características de la comunicación enfermero-paciente en un hospital de segundo nivel de Zacatecas

Ana Gabriela Flores-Romo
Unidad Académica de Enfermería Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Laura Berenice Zorrilla-Martinez, MCE
Unidad Académica de Enfermería
Perla María Trejo-Ortiz, Dra. en CE.
Unidad Académica de Enfermería
Roxana Araujo-Espino, Dra. en CE.
Unidad Académica de Enfermería Universidad Autónoma de Zacatecas
Alejandro Calderón-Ibarra, DIE
Unidad Académica de Enfermería

Publicado 2019-01-05

Palabras clave

  • Enfermera,
  • Paciente,
  • Comunicación

Cómo citar

Características de la comunicación enfermero-paciente en un hospital de segundo nivel de Zacatecas. (2019). Enfermería, Innovación Y Ciencia, 1(1), 22-30. https://doi.org/10.60568/eic.v1i1.590

Resumen

El estudio tiene la finalidad de determinar el nivel de comunicación existente entre enfermera-paciente internados en un hospital de segundo nivel en el estado de Zacatecas e identificar las características de la comunicación del enfermero en las dimensiones verbal y no verbal. Con un diseño descriptivo transversal en el que participaron 71 pacientes del  área de hospitalización, con muestreo no probabilístico por conveniencia. La información sobre la comunicación verbal y no verbal se recolecto con la encuesta “Características de la comunicación enfermero-paciente postquirúrgico mediato”. Se encontró que el 100%  de los pacientes calificaron que más del 92.9% de la comunicación de enfermero-paciente en el ámbito verbal es positiva, con las características de claridad durante el habla, buena respuesta a preguntas, correcta velocidad al trasmitir el mensaje, buena duración del habla, un tono y volumen del habla y una fluidez correcta al conversar; así mismo el 91.5% de los pacientes calificaron que la comunicación enfermero-paciente en el ámbito no verbal es positiva destacando en sus características la expresión facial y la escucha activa, seguido de una mirada de seguridad, una postura de acercamiento y respeto. Lo cual refleja una buena relación terapéutica entre enfermero y paciente.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.