Vol. 5 Núm. 17 (2025): Redoma 17, julio-septiembre 2025
ENSAYE

¿Causa de la muerte? Burla y encarnación de la mirada enferma. La exhumación de «El tuerto»

Diana Hernández Castillo
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa

Publicado 2025-07-02

Palabras clave

  • Francisco Zárate Ruiz,
  • mirada(s),
  • rescate documental

Cómo citar

¿Causa de la muerte? Burla y encarnación de la mirada enferma. La exhumación de «El tuerto». (2025). Redoma, 5(17), 36. https://doi.org/10.48778/redoma.v5i17.3358

Resumen

No aplica.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco, «Cuento y decadentismo en el modernismo mexicano. 1890-1900», Hispanófila, Núm. 198, 2023, pp. 103-118. Recuperado de ˂https://muse.jhu.edu/pub/210/article/901032˃ Fecha de consulta: 4 de noviembre de 2024.
  2. Campos, Marco Antonio y Luz América Viveros (eds.), Antología del cuento modernista y decadentista (1877-1912), México, UNAM, 2022.
  3. Cristina, Ana, «Cupido a través de la literatura» Conecta, México, Sonora, 12 de febrero de 2021, s/p. https://conecta.tec.mx/es/noticias/sonora-norte/institucion/cupido-traves-de-la-literatura
  4. Domínguez Michael, Christopher, Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2019.
  5. Hernández Castillo, Diana, «La venganza como eje articulador de las ideas en El Mundo Ilustrado. El caso de Francisco Zárate Ruiz», en I Coloquio de Doctorandos en Historia Intelectual de América Latina y el Caribe. «Revistas y redes en la historia intelectual latinoamericana, siglos XIX-XX», Seminario de Historia Intelectual de América Latina (SHIAL), 2024.
  6. Hernández Roura, Sergio, «The Imp of the Perverse, inspiración de tres cuentos fantásticos mexicanos» (An)ecdótica, Núm. 1, 2023, pp. 119-137. Recuperado de ˂ https://revistas-filologicas.unam.mx/anEcdotica/index.php/anec/article/view/144 ˃. Fecha de consulta: 1 de diciembre de 2025.
  7. Landeros Jaime, Alfredo, Rescate, edición y estudio de la obra narrativa periodística de Francisco Zárate Ruiz (1877-1907) (tesis de licenciatura), UNAM, 2017.
  8. Llera, José Antonio, «Una aproximación interdisciplinar al concepto de humor» Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 12, 2003, s/p. Recuperado de ˂ https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/signa-revista-de-la-asociacion-espanola-de-semiotica--1/html/027e2832-82b2-11df-acc7-002185ce6064_51.html ˃. Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2024.
  9. Montejo, Erika, «Autopsias a vampiros: la macabra búsqueda de criaturas sobrenaturales en Estados Unidos» National Geographic. https://www.ngenespanol.com/historia/autopsias-a-vampiros-la-busqueda-de-criaturas-sobrenaturales-en-eu/
  10. Viveros Anaya, Luz América, «La construcción de una sociedad moderna: discursos literarios y visuales en El Mundo Ilustrado (1894-1914)», en Belem Clark de Lara y Ana Laura Zavala Díaz (eds.), La modernidad literaria: creación, publicaciones periódicas y lectores en el Porfiriato (1876-1911), México, UNAM, 2020, pp. 131-154.
  11. Wollen, Peter, «Teoría de la mirada», New Left Review, Núm. 44, 2007, pp. 86-100. Recuperado de ˂ https://newleftreview.es/issues/44/articles/peter-wollen-teoria-de-la-mirada.pdf ˃. Fecha de consulta: 29 de diciembre de 2024.
  12. Zárate Ruiz, Francisco, «El tuerto», El Mundo Ilustrado, 20 de mayo de 1900, s/p. Recuperado de ˂https://hemerotecadigital.uanl.mx/files/original/1/3650/El_Mundo_Ilustrado._1900._Ano_7._Tomo_1._No._20._Mayo_20..ocr.pdf˃. Fecha de consulta: 12 de noviembre de 2024.
  13. ---, «Una venganza», El Mundo, 26 de noviembre de 1899, s/p. Recuperado de ˂https://hemerotecadigital.uanl.mx/files/original/1/3625/El_Mundo._1899._Ano_6._Tomo_2._No._22._Noviembre_26..ocr.pdf˃. Fecha de consulta: 15 de noviembre de 2024.