ARBITRAJE
Publicado 2025-07-02
Cómo citar
La figura de la bruja como elemento representativo en la obra de Manuel José Othón. (2025). Redoma, 5(17), 84. https://doi.org/10.48778/redoma.v5i17.3408
Resumen
En el presente trabajo se muestra como en el cuento Coro de Brujas, el autor retrata en parte la mentalidad de la población rural que participa en la configuración de la figura de la bruja, entendida como una representación social
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Araya Umaña, Sandra, Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, San José, Costa Rica, 2002.
- Caro, Baroja Julio, Las brujas y su mundo, Alianza Editorial, España, 2006.
- Eliade, Mircea, lo sagrado y lo profano, Guadarrama / Punto Omega, 4ta. Edición, 1981.
- Fernández Juárez, Gerardo y Pedrosa, José Manuel (coords.), «Los mil y un registros del humano miedo», en Antropologías del miedo Vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón, Calambur, 2008.
- García Martínez, Bernardo et al., Nueva historia mínima de México ilustrada, El Colegio de México, México, 2008.
- Glantz, Susana (compiladora), La Heterodoxia recuperada, FCE. México, 1987.
- González, Yuliana, El lugar común en la novela realista mexicana hacia el final del Siglo XIX. Perfil y función, El Colegio de San Luis A. C., México, 2015.
- Ibáñez, Tomás, Ideologías de la vida cotidiana. Psicología de las representaciones sociales, España: Sendai. 1988.
- Lacarra, Ma. Jesús y J. Manuel Cacho Blecua, Lo imaginario en la conquista de América, Diputación General de Aragón, Zaragoza, España, 1990.
- López – Portillo y Rojas, José, Elogio de Manuel José Othón, Editorial Libros de México, México, 1976.
- Othón, Manuel José, Cuentos de espantos, Universidad de Guanajuato, Lecturas Valencianas, México, 2021.
- Othón, Manuel José, Paisaje, Ediciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1944.
- Pacheco, José Emilio, Antología del Modernismo (1884-1921), Tomo primero, UNAM, 1978.
- Peñalosa, Joaquín Antonio, Manuel José Othón Obras Completas, tomos I y II, Fondo de Cultura Económica, México, 1997.
- Rubira-García Rainer y Belén Puebla-Martínez, «Representaciones sociales y comunicación: apuntes teóricos para un diálogo interdisciplinar inconcluso» en Convergencia, revista de ciencias sociales, no. 76, 2018, enero-abril, pp.147-167. Recuperado de: Vista de Representaciones sociales y comunicación: apuntes teóricos para un diálogo interdisciplinar inconcluso (uaemex.mx) . Fecha de consulta: 22 de marzo de 2023.
- Zavala, Jesús, Manuel José Othón, El hombre y el poeta, Imprenta Universitaria, México, 1952.