José de Rivera Bernárdez, Descripción breve de la muy noble y leal ciudad de Zacatecas (Estudio preliminar y edición: Carmen Fernández-Galán Montemayor), Madrid, Iberoamericana, 2018, 152 p.
Publicado 2018-01-25
Cómo citar
Resumen
Cuatro años después de fundada la localidad de Zacatecas, el Oidor Hernán Martínez de la Marcha en 1550, por indicaciones de la Real Audiencia de la Nueva Galicia, a la que habían llegado quejas por los abusos cometidos contra las propiedades de algunos mineros, elaboró un padrón de habitantes, minas y haciendas de beneficio, además de proveer a la localidad de dos ordenanzas de minería y otras disposiciones para el aprovechamiento de la mano de obra. Los datos que arrojó el padrón revelan que en el primitivo caserío y sus alrededores había 154 minas, 54 haciendas de beneficio, 30 casas de esclavos y aproximadamente 3500 habitantes. Martínez de la Marcha realizó una enumeración rigurosa de casas, habitantes, minas e ingenios. Todo esto con la intención de poder luego dar un seguimiento a las actividades productivas desarrolladas en Zacatecas y así llevar a cabo la fiscalidad correspondiente.