Articulos (ITINERARIOS)
La gastronomía del Colegio Apostólico de Propagandas Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas
Publicado 2018-01-25
Palabras clave
- Colegio Apostólico de Propagandas Fide ,
- Gastronomía franciscana,
- Misiones
Cómo citar
La gastronomía del Colegio Apostólico de Propagandas Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas. (2018). Digesto Documental De Zacatecas. Revista De Historia Y Humanidades, 14(18), 132-154. https://doi.org/10.71553/ddz.v14i18.3421
Resumen
Desde la erección del Colegio franciscano de Propagación de la Fe de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas, una preocupación constante de los religiosos fue el sustento mate- rial —particularmente alimenticio—, de quienes ocupaban el recinto. En este sentido, el presente artículo presenta algunas notas sobre los alimentos que consumían los religiosos en el Colegio, dando cuenta, además, de lo que se alimentaban los misioneros en su trajín por el norte novohispano. Con estos apuntes se pretende incentivar el estudio de la cultura gastronómica en una de las regiones más importantes del septentrión novohispano como lo fue Zacatecas.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA
- ALOCER, José Antonio, Bosquejo de la Historia del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe y sus misionesEn la historiografia , año 1788, México, Editorial Porrúa, 1958.
- BAKEWELL, P. J., Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (1546-1700), México, Fondo de Cultura Económica, 1997.
- BRAUDEL, Fernand, Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII. Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible, tomo I, Madrid, Alianza Editorial, 1984.
- CORCUERA DE MANCERA, Sonia, Entre la gula y la templanza, un aspecto de la historia mexicana, Fondo de Cultura Económica, primera reimpresión 1996.
- ENCISO CONTRERAS, José, Víctor Rosales. Nueva historia de un patriota, México, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, 2010.
- ESPARZA SÁNCHEZ, Cuauhtémoc, Compendio histórico del Colegio Apostólico de Propaganda Fide, de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas, México, Universidad Autónoma de Zacatecas, 1974.
- FREJES, Francisco, Cronicón del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas, Subsistencia, 1834.
- GALLARDO ARIAS, Patricia y Cuauhtémoc Velasco Ávila (coords.), Fronteras étnicas en la América colonial, México, Instituto Nacional de Antropoogía e Historia, 2018.
- GONZÁLEZ MARMOLEJO, Jorge René, Misioneros del desierto. Estructura, organización y vida cotidiana de los Colegios Apostólicos de Propagandas Fide, siglo XVIII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2009.
- JUÁREZ, José Luis, La lenta emergencia de la comida mexicana: ambigüedades criollas, 1750-1800, México, Porrúa, 2000.
- LONG, Janet (coord.), Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018.
- LÓPEZ CASTILLO, Gilberto, Cuauhtémoc Velasco Ávila y Modesto Aguilar Alvarado (coords.), Etnohistoria del ámbito posmisional en México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2013, p. 31.
- LUJÁN, Francisco, El Colegio de Guadalupe o Bosquejo Cronológico Histórico y Biográfico del Colegio Apostólico de María Santísima de Guadalupe de Zacatecas, tomado del Bosquejo de fray Antonio Alcocer, tomo 1.
- MORENO BASURTO, Salvador y Manuel González Ramírez (coords.), El Humanismo de fray Antonio Margil de Jesús en el septentrión novohispano. Estudios y reflexión desde el siglo XXI, México, Pandora Impresores / Universidad Autónoma de Zacatecas.
- ROMÁN GUTIÉRREZ, Francisco, Los sabores de la tierra. Raíces y tradiciones de la comida zacatecana, Lunwerg Editores, España, 2008.
- SÁNCHEZ TAGLE, Héctor, “Fray Luis Gonzaga Ornoz, corista del Colegio franciscano de Guadalupe, los esfuerzos y las fatigas de un insurgente”, Digesto documental de Zacatecas, vol. V, núm. 10, Zacatecas, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, septiembre 2010.
- SARAVIA, Atanasio G., Los misioneros muertos en el norte de la Nueva España, México, Ediciones Botas, 1943.
- SHERIDAN, Cecilia, “El yugo suave del evangelio”. Las misiones franciscanas de Rio Grande en el periodo colonial, Saltillo, Centro de Estudios Sociales y Humanísticos / Instituto Coahuilense de Cultura / Universidad Autónoma de Coahuila, 1999.
- TISCAREÑO, Ángel de los Dolores, El colegio de Guadalupe, desde su origen hasta nuestros días, tomo tercero, Zacatecas, Imprenta literaria San Agustín, 1907.
- VASCONCELOS, Mariano Antonio de, Diario histórico o diario de Narvais, México, Ediciones Culturales, 2004.
- VÁZQUEZ PARADA, Lourdes Celina, “Que besa su mano…” Cartas de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX, Guadalajara, Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, 2016.