Articulos (ITINERARIOS)
Publicado 2018-07-15
Palabras clave
- Querétaro,
- Siglo XIX,
- Epidemia,
- Vacuna,
- Muerte
Cómo citar
Epidemia de viruela en Querétaro, 1839-1840. (2018). Digesto Documental De Zacatecas. Revista De Historia Y Humanidades, 14(17), 142-157. https://doi.org/10.71553/ddz.v14i17.3416
Resumen
Conocer algunos problemas de salud social a los que se enfrentaron los queretanos en la primera mitad del siglo XIX, nos permite comprender sus ideas y acciones así como su manera de ser y entender el mundo en el que vivían a través de acciones concretas. También nos acercamos históricamente a su cotidianidad a través del lenguaje que usaban para describir sus necesidades e intereses. Es por ello que este artículo trata sobre la epidemia de viruela que hizo estragos en la ciudad de Querétaro entre 1839 y 1840.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- a) Documentales
- AHMQ Archivo Histórico del Municipio de Querétaro. Estadística del Departamento de Querétaro relativa a la población. Año de 1846. Biblioteca del H. Congreso del Estado de Querétaro de Arteaga.
- b) Bibliográficas y hemerográficas
- FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Francisco, Los viajes de don Francisco Xavier de Balmis: Notas para la Historia de la expedición vacunal de España a América y Filipinas (1803-1806), México, Sociedad Médica Hispanoamericana, 1985.
- IRISARRI AGUIRRE, Ana, «La vacuna contra la viruela en la provincia de San Luis Potosí tras la expedición de Balmis, 1805-1821», en Fronteras de la Historia, núm. 12, Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007, pp. 197-226.
- TUELLS, José y José Luis Duro Torrijos, «La segunda expedición de Balmis, revolución y vacuna», en Gaceta Médica de México, México, Academia Nacional de Medicina, 2013, núm. 149, pp. 377-384. Disponible en https://www.anmm.org.mx/GMM/2013/n3/GMM_149_2013_3_377-384.pdf