Claudio Clemente, S.J., El maquiavelismo degollado. Por la cristiana sabiduría de España y de Austria. Luis Felipe Jiménez y Antonio Núñez Martínez (introducción, traducción y notas), Texere Editores / Universidad Autónoma de Zacatecas, 2014, 233 pp.
Publicado 2017-06-23
Cómo citar
Resumen
La obra del jesuita Claudio Clemente se inscribe en la larga lista de autores que buscaron refutar o, al menos criticar, el imprescindible libro El príncipe, de Maquiavelo. Sin embargo, muchos detractores en su afán por descalificar a ultranza a Maquiavelo, cayeron en un lugar común. No así el libro de Claudio Clemente, que si bien fue escrito a más de un siglo de la aparición de la obra del autor florentino, Clemente echa mano de él para exaltar la obra de los reyes españoles, mostrando que sus triunfos ante los herejes e infieles son producto de la bendición de Dios por su piedad y devoción católica. Por ello está dedicado a Felipe IV (1621-1665), en un momento que el autor consideraba que España gozaba del máximo esplendor imperial en Europa y América y en que la casa de los Habsburgo reinaba sin que dinastía alguna le hiciera sombra. Clemente no sospechaba que esa situación cambiaría a consecuencia de la Guerra de Treinta Años, donde España y Austria perdieron la hegemonía política en Europa y, al no poder predecirlo, muestra a los reyes católicos como eternamente bendecidos por la providencia divina.