Vol. 14 Núm. 18 (2018): Vol. 14, Núm. 18, 2018
Articulos (ITINERARIOS)

La Escuela Normal “De la Constitución”, una institución visionaria. Zacatecas, 1826

Samuel Muñoz Carrillo
Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas

Publicado 2018-01-25

Palabras clave

  • Método Lancasteriano,
  • Cámara de Diputados,
  • escolar,
  • Independencia,
  • Inspector de orden,
  • Instructor de clase,
  • Jurado
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

La Escuela Normal “De la Constitución”, una institución visionaria. Zacatecas, 1826. (2018). Digesto Documental De Zacatecas. Revista De Historia Y Humanidades, 14(18), 60-84. https://doi.org/10.71553/ddz.v14i18.2899

Resumen

Después de consumada la independencia de Nueva España y promulgada la Constitución General de la República Mexicana el 4 de octubre de 1824, los nuevos estados comenzaron a hacer lo propio. Zacatecas proclamó la suya el 17 de enero de 1825, misma que se juró los primeros días del mes abril de ese año, adquiriendo así la categoría de ley. En este marco se decretó el 4 de marzo la creación de la Escuela Normal “De la Constitución”. De acuerdo al reglamenteo del naciente centro escolar, el método a emplear sería el lancasteriano, pero, ¿cuáles fueron los criterios plasmados en este orden normativo propuesto para el funcionamiento de la escuela normal?, este cuestionamiento constituyó el problema del este ensayo. Con la normatividad propuesta por una comisión del Ayuntamiento, en sustitución de otra elaborada por el maestro José Hidalgo, se pretendía educar en un ambiente de orden, haciendo uso de premios y castigos, con un sistema de autogobierno escolar. Para responder a la interrogante principal de este trabajo, se consultaron fuentes primarias resguardadas en el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Documentales
  2. Archivo Histórico del Estado de Zacatecas (AHEZ).
  3. AHEZ, fondo: Jefatura Política, serie: Instrucción Pública, subserie: Generalidades, caja 1, snf.
  4. AHEZ, fondo: Ayuntamiento, serie: Enseñanza, COI-E32, caja 1, snf.
  5. AHEZ, fondo Poder Legislativo, serie: Comisión de Instrucción Pública, caja 1, snf.
  6. Archivo Histórico de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, Zacatecas, Zac., México (AHENMACZ). [Carpeta: decretos].
  7. Bibliográficas
  8. ARENAL FENOCHIO, Jaime del, Un modo de ser libres. Independencia y constitución en México (1816-1822), México, El Colegio de Michoacán / INEHRM, 2010.
  9. CONTRERAS BETANCOURT, Leonel, Escuelas lancasterianas de Zacatecas en la Primera República Federal, 1823-1835, México, Universidad Pedagógica Nacional, 2005.
  10. HUITRADO TREJO, Guillermo (coord.), Zacatecas y sus constituciones (1825-1996), Gobierno del Estado de Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, 1997.
  11. RODRÍGUEZ, Jaime E., Nosotros somos ahora los verdaderos españoles. La transición de la Nueva España de un reino de la monarquia española a la República Federal Mexicana, 1808-1824, vol. II, México, El Colegio de Michoacán / Instituto Mora, 2009.
  12. TERÁN FUENTES, Mariana, De provincia, a entidad federativa. Zacatecas, 1786-1835, Zacatecas, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, 2007.
  13. VIDAL SALVADOR, Escuela Normal para profesores: Zacatecas, 1826-1960, Zacatecas, Gobierno del Estado de Zacatecas, 1961.
  14. Digitales
  15. Diccionario de la Lengua Española, versión actualizada, 2018, en https://dle.rae.es/?id=ZAm4gOcDiccionario de la Lengua Española, versión actualizada, 2018, en https://dle.rae.es/?id=AtDp8K4