CAZADORES FURTIVOS
María Isabel Terán Elizondo, La sátira y otras formas de crítica o subversión en la literatura novohispana, México, La Serpiente Emplumada 41 / Factoría Ediciones, 2015, 421 pp.
Publicado 2017-06-23
Cómo citar
María Isabel Terán Elizondo, La sátira y otras formas de crítica o subversión en la literatura novohispana, México, La Serpiente Emplumada 41 / Factoría Ediciones, 2015, 421 pp. (2017). Digesto Documental De Zacatecas. Revista De Historia Y Humanidades, 13(16), 251-253. https://doi.org/10.71553/ddz.v13i16.3411
Resumen
Como género literario, la sátira es siempre inclasificable, pues toma muchas formas con la intención de realizar una crítica, la mayoría de las veces, social. El pasquín y el libelo son sus formas más comunes a manera de ataque directo o caricaturización, no obstante, desde el punto de vista antropológico, este modo deriva parodias y mundos al revés cercanos a la utopía o distopía, haciendo de la sátira una de las manifestaciones literarias más complejas, que igual que la novela, puede abarcar y mezclar distintas fórmulas de escritura.