Vol. 1 Núm. 2 (2011): Vol. 1, Núm. 2, julio-diciembre 2011
Artículos

Experimentación compartida y rendimiento académico en estudiantes de Odontología

Maricela Flores Bueno
Universidad Autónoma de Zacatecas
Arturo Guzmán Arredondo
Centro de Actualización del Magisterio, Universidad Autónoma de Durango

Publicado 2018-06-21

Palabras clave

  • educación odontológica,
  • didáctica de prostodoncia fija,
  • rendimiento académico,
  • práctica reflexiva,
  • experimentación compartida

Resumen

Aunque se considera necesaria una adecuada relación
entre la teoría y práctica para la formación odontológica,
las estrategias para lograrla aún no se precisan. Este
estudio, realizado en la Universidad Autónoma de Zacatecas
en 2008, comprueba que la experimentación compartida
es una estrategia de enseñanza que mejora el rendimiento
académico de los alumnos de odontología. La
investigación se realizó con un diseño cuasiexperimental
pretest postest, con un grupo control no equivalente;
los instrumentos utilizados para las mediciones fueron
un examen de conocimientos y una lista de cotejo. En
el pretest la diferencia entre los grupos no fue estadísticamente
significativa, por lo que los grupos se consideraron
similares; sin embargo, al aplicar el estadístico de
t para muestras relacionadas en el postest, se encontró
que el rendimiento académico del grupo experimental
(n=27) (x=6.5, DE=1.3) fue significativamente más alto
que en el grupo control (n=22) (x=4.4, DE = 0.8).

Descargas