Vol. 3 Núm. 1 (2025): Revista Educere
Artículos científicos

¿Todavía necesitamos aprender inglés en la era de la inteligencia artificial?

Lucía Valencia García
Universidad Autónoma de Querétaro
Biografía

Publicado 2025-10-24

Cómo citar

¿Todavía necesitamos aprender inglés en la era de la inteligencia artificial?. (2025). EDUCERE, 3(1), 16-26. https://doi.org/10.71657/educere.v3i1.3677

Resumen

Este documento presenta una investigación sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza del inglés como segunda lengua (L2) en el nivel de educación media superior en México y su impacto en aspectos clave del desarrollo social como la inclusión educativa y laboral. En un contexto social donde la baja competencia lingüística de los estudiantes y el creciente uso de herramientas de IA como los traductores automáticos, el estudio propone que la reflexión metalingüística es una estrategia esencial para maximizar su potencial. Por lo expuesto, el presente estudio empleó un diseño cuasi-experimental de un solo grupo (pretest-postest) con 15 estudiantes. La intervención consistió en actividades que los guiaban a identificar y corregir errores en textos traducidos por IA. Los resultados mostraron una mejora significativa y un efecto positivo en la capacidad de los estudiantes para comprender textos e identificar errores, lo que confirma la hipótesis de la investigación. Las conclusiones sugieren que la reflexión metalingüística empodera a los estudiantes para que sean agentes activos en su aprendizaje, superando las limitaciones de la IA. El trabajo también reconoce las limitaciones de la muestra y el diseño, y sugiere futuras líneas de investigación.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.