Vol. 2 Núm. 2 (2025): Educere 4
Artículos científicos

El Uso de Herramientas Virtuales y su Efecto en el Rendimiento Académico

Ana Aracely Quiñones García
Universidad Autónoma de Zacatecas

Publicado 2025-07-07

Palabras clave

  • herramientas virtuales,
  • estrategias,
  • rendimiento académico

Cómo citar

El Uso de Herramientas Virtuales y su Efecto en el Rendimiento Académico. (2025). EDUCERE, 2(2). https://doi.org/10.71657/educere.v2i2.3575

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo identificar el uso de herramientas virtuales y su relación con el rendimiento académico en alumnos de Nivel Medio Superior (NMS) en la asignatura de Física I en la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), Programa II, turno vespertino. Destacando la importancia de promover el uso de distintas estrategias de enseñanza, comunicación y evaluación por medio de aquellas denominadas herramientas virtuales.
Este estudio surgió a partir del cierre de las escuelas a causa de la pandemia por COVID- 19, en donde el mundo entero se vio forzado a detener toda actividad económica, recreativa, social y educativa, los docentes no contaban con un plan de emergencia que les permitiera hacer frente a los programas de estudio, aunado a la falta de materiales e instrumentos idóneos para el desarrollo de las clases, enfrentándose con la necesidad de implementar estrategias por métodos virtuales que promovieran el rendimiento académico.
La investigación se centró en observar qué herramientas virtuales presentaron correlación con el rendimiento académico. Lo anterior, permitió reconocer bajo este contexto cuáles fueron aquellas plataformas que capturaron mayor interés por parte de los alumnos, además de la importancia del uso de estas como estrategias promotoras del rendimiento académico.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.